
De la conversación, su importancia
La conversación es un cambio de ideas sobre diferentes puntos
protocolo.org
Saber conversar, saber escuchar
Aquella urbanidad
La conversación es un cambio de ideas sobre diferentes puntos. Nos comunicamos mutuamente nuestros pensamientos y sentimientos que están anidados en nuestra inteligencia y en nuestro corazón.
La conversación nos brinda agradables momentos en nuestro diario vivir. Desahogamos muchas situaciones, y al mismo tiempo adquirimos muchísimos conocimientos.
Al conversar debemos respetar la opinión de los demás y, sobre todo, cuando hablamos con personas versadas en determinada materia, debemos de tratar de aprender y no discutir.
Quien discute por capricho o por facilidad de palabra es un necio y las personas inteligentes que lo escuchan, en lugar de considerarlo, lo menosprecian.
Es más digno hablar poco y bien, que mucho y mal. Cuando no domines un tema, tu silencio o asentimiento será la postura más elegante.
Al igual que en las demás ocasiones, respeta siempre la opinión de las personas mayores, de las señoras y de los profesionales, y aunque adviertas un error no debes corregirlo.
-
1120
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La forma de hablar dice mucho de una persona. Cómo habla, su tono de voz, sus gestos...
-
Los gestos, los movimientos corporales, las miradas... todo ello son partes importantes de la kinésica o cinésica
-
Las palabras tienen un potente efecto sobre nuestros sentimientos y nuestra forma de comportarnos
-
No es correcto hacer malas ausencias, ni hacer mención de una persona por medio de un apodo o sobrenombre
-
Para muchos hablar bien es saber pronunciar. Sí, pronunciar bien es importante, pero eso no es suficiente
-
Es un acto descortés, y altamente ofensivo a la persona que nos habla, el manifestar de un modo cualquiera que no tenemos contraída enteramente la atención a lo que nos dice.
-
La forma de comunicarse más habitual es la palabra, pero hay otras de formas de transmitir un mensaje sin palabras, como puede ser utilizando los gestos
-
Las frases de enlace sirven para relacionar conceptos y reflexiones generales en una entrevista o intervención
-
Las palabras tienen un significado importante, pero la forma de expresarlas tiene una gran relevancia en la comunicación
-
Hasta en las conversaciones jocosas se ha de guardar cortesanía.
-
Es conveniente que nos deje ver algunos programas antes de acudir a la entrevista para conocer mejor los contenidos y ver cómo es el entrevistador
-
Resultar atractivo en los medios de comunicación es importante, pero en televisión es fundamental