
Sobre la redacción de las cartas
Las cartas familiares no tiene extensión fija; pero jamás debemos descuidar la redacción, ortografía y limpieza
protocolo.org
Cómo redactar una carta. Cómo responder a una carta
Aquella urbanidad
1. Las cartas familiares no tiene extensión fija; pero jamás debemos descuidar la redacción, ortografía y limpieza.
2. La correspondencia mercantil tiene un estilo rápido, claro y conciso.
3. Debemos contestar siempre a todos los que nos escriben, aunque tengamos múltiples ocupaciones. Pecaríamos de maleducados si no lo hacemos.
4. El papel que ha de emplearse en una carta será tanto más fino cuanto menor sea la confianza que se tenga con la persona a quien se escribe.
5. Las cartas deben ser cerradas con gusto y delicadeza, a fin de que su forma exterior produzca una agradable impresión.
6. Las cualidades de la contestación son tres: pronta, completa y armonizada con la carta recibida. Así dejaremos satisfecha a la persona que nos ha escrito.
-
1158
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las reglas de urbanidad nos enseñan a ser metódicos y exactos en el cumplimiento de nuestros deberes sociales
-
Si tuvieras que servir en la mesa da preferencia a las damas, luego sigue el orden de los asientos. Si fueren muchos, sirve sólo a los principales y luego haz circular las fuentes
-
Debes comportarte con naturalidad y evitar la afectación amanerada, tanto en el comer como en la conversación
-
En general, la niña come lentamente, y cuando sus padres van por la carne, ella está terminando la sopa.
-
Las mujeres solían tenían ciertos deberes relacionados con la organización de la casa y el cuidado de los hijos
-
La lectura es uno de sus más divertidos pasatiempos. La lectura es útil y necesaria para todas.
-
Para comer carne corta cada vez un pedazo, con el tenedor y el cuchillo, luego llévalo a la boca con el tenedor en la mano izquierda. La urbanidad no tolera llevar huesos a la boca
-
El baño es el lugar donde manifiestas, principalmente, el grado de cultura que posees
-
Todos debemos considerarnos como hermanos. No debemos humillar a nadie. Eso es fraternidad humana
-
Dos consecuencias de la pereza: desorden y doble trabajo.
-
Tenemos que andar con la cabeza levantada y todo el cuerpo derecho, mirando de frente.
-
En el juego hay que seguir las reglas, no hacer trampas y comportarse de manera deportiva y educada.