
Los defectos de la conversación
No es correcto hacer malas ausencias, ni hacer mención de una persona por medio de un apodo o sobrenombre
protocolo.org
Errores que se cometen en las conversaciones
Aquella urbanidad
1. No es correcto hacer malas ausencias, ni hacer mención de una persona por medio de un apodo o sobrenombre.
2. Cuidémonos de las bromas que son armas peligrosas, pues muchas veces, aunque sean finas y delicadas, pueden apenar o herir la suceptibilidad de los demás.
3. En la conversación, y aún en la discusión, nunca apelemos a la burla y la ironía. Esto es intolerable. No hagas el ridículo.
4. La mentira no admite excusa. "La mentira manifiesta a las claras un alma débil, un espíritu de corto alcance y un carácter vicioso". Bacon.
5. Otro defecto terrible en la conversación es la murmuración y la calumnia. El falso amigo es más temible que el enemigo declarado y conocido. Sé sincero, sé justo, y así nunca te harás despreciable.
6. No seas criticón ni adulador. El elogio o cumplido, cuando es sincero, delicado, oportuno y medido, si es digno de encomio.
-
1124
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El uso del teléfono móvil, conlleva respetar unas reglas mínimas de educación
-
Una rueda de prensa es un acto informativo. Se convoca a los medios para que difundan una determinada noticia o información
-
Un líder es una persona capaz de dirigir y canalizar la atención y el trabajo de un grupo de personas, tanto en el ámbito laboral como en el social
-
La imagen de una persona ya está dando información a la persona que la ve, sin tener que 'cruzar' una sola palabra
-
La oralidad se está 'eclipsando' en favor de las imágenes, tantos fijas como en movimiento. Fotografía y vídeo están ganando la 'batalla' a la oralidad
-
Conversar o platicar con otra persona supone realizar un intercambio de información que puede ser personal, social o profesional
-
'Un buen conversador debe tocarlo todo y concentrarse en nada', decía el escritor Oscar Wilde
-
Antiguamente, en los colegios, se practicaban clases diarias de lectura hasta muy avanzada la educación.
-
Los temas de conversación son importantes para saber de qué hablar en cada momento
-
Puede dejarnos bastante sorprendidos el simple ejercicio de detenernos a escuchar cómo hablamos nosotros mismos.
-
Se debe procurar que el lugar elegido cuente con el debido acondicionamiento acústico, amplificadores, altavoces, micrófonos, asientos confortables...
-
Hay palabras que dependiendo del contexto y de las circunstancias se pueden convertir en 'expresiones asesinas'. Depende mucho del tono y el volumen con el que se expresen