
Del modo de conducirnos en la escuela
A nuestros maestros, como a segundos padres, les debemos afecto, obediencia y respeto
protocolo.org
El comportamiento en el colegio y en la escuela
Aquella urbanidad
1. A nuestros maestros, como a segundos padres, les debemos afecto, obediencia y respeto.
2. Debemos observar una conducta intachable, para ser merecedores del aprecio y admiración de todos los que forman la familia escolar.
3. Jamás debemos molestarnos por las correcciones y amonestaciones de los maestros. Debemos pensar que ellos lo hacen únicamente por nuestro propio bien y por el cariño que nos tienen.
4. Seamos fieles cumplidores de todos nuestros deberes y obligaciones: seamos alumnos modelos en aprovechamiento y conducta.
5. Cuando el maestro, por alguna razón se ausenta de la clase, nuestro comportamiento debe ser igual o mejor. Así demostraremos lealtad y gratitud.
6. Tratemos a nuestros compañeros con verdadera amistad, bondad y consideración. Los afectos más puros y la amistad más sincera nacen durante la vida escolar.
-
1116
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los bailes, la reuniones sociales y el tabaco. Cómo acturar y comportarse.
-
El baño es el lugar donde manifiestas, principalmente, el grado de cultura que posees
-
No debemos tocar ningún objeto de adorno o de utilidad que esté sobre las mesas o sobre las consolas.
-
El cuidado físico es importante, pero hay preocuparse también por el interior de uno mismo
-
Una niña de visita no debe ser ni demasiado habladora, ni demasiado silenciosa.
-
Si la convivencia es armoniosa, será porque se respeta el derecho ajeno, y este respeto engendra la paz.
-
Los niños tienden a repetir lo que oyen en casa, en el colegio, en la calle... sin entender, en muchos casos, su significado
-
En el juego hay que seguir las reglas, no hacer trampas y comportarse de manera deportiva y educada.
-
Antes de invitar a una persona a hospedarse en tu casa, piensa bien si podrás darle, por lo menos, las comodidades que disfruta en su hogar
-
Para comer carne corta cada vez un pedazo, con el tenedor y el cuchillo, luego llévalo a la boca con el tenedor en la mano izquierda. La urbanidad no tolera llevar huesos a la boca
-
Debemos a nuestros padres la misma veneración sobrenatural que debemos a Dios y a los santos.
-
Las reglas de urbanidad nos enseñan a ser metódicos y exactos en el cumplimiento de nuestros deberes sociales