
Deberes para con nosotros mismos
El cuidado de uno mismo, desde la salud al aspecto general, es muy importante
protocolo.org
Cuidar de nosotros mismos
Aquella urbanidad
Deberes para con nuestro cuerpo. Entre los principales deberes para con nuestro cuerpo, tenemos:
1. Cuidemos nuestra salud. Conservemos la vida que Dios nos ha dado. no olvidemos que "la salud depende más de las precauciones que de los remedios". Más vale prevenir que curar.
2. El aseo, que es la limpieza del cuerpo, es un deber moral y una agradable cualidad social.
3. Debemos comer y beber con moderación. Eso se llama templanza. Cualquier exceso es seguro que compromete nuestra salud.
4. Debemos fortalecer nuestro cuerpo con gimnasia y ejercicios físicos adecuados y al aire libre.
5. Debemos trabajar, porque no sólo es una actividad, sino un deber. El trabajo es noble y honrado. Es el único medio de luchar contra el vicio, la desgracia y la miseria.
6. Debemos aprovechar los buenos tiempos. No hay que olvidar la previsión, la economía y el ahorro.
7. Desterremos y aborrezcamos todos los vicios, porque son horribles y peligrosos.
8. Así como necesitamos alimento, vestido, vivienda, también necesitamos los consejos y lecciones de personas de más experiencia y sabiduría que nosotros.
-
1079
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Dos consecuencias de la pereza: desorden y doble trabajo.
-
Hay que ser amables con los amigos de vuestros hermanos, y nunca ofender a vuestros hermanos.
-
Acostúmbrate a levantarte temprano. ¡A quien madruga Dios le ayuda
-
Los niños tienden a repetir lo que oyen en casa, en el colegio, en la calle... sin entender, en muchos casos, su significado
-
La familia es la reunión del padre, de la madre y de los hijos, que viven bajo el mismo techo
-
La mesa es uno de los lugares donde se pone de manifiesto el grado de educación y de cultura de una persona
-
A nuestros maestros, como a segundos padres, les debemos afecto, obediencia y respeto
-
Hay que acudir a clase correctamente vestidos y peinados, sin manchas ni rotos, con los zapatos bien limpios, medias tirantes, etc.
-
En el juego hay que seguir las reglas, no hacer trampas y comportarse de manera deportiva y educada.
-
Los alumnos deben cariño, obediencia, respeto y gratitud a sus maestros, porque de ellos reciben incalculables beneficios
-
Las mujeres solían tenían ciertos deberes relacionados con la organización de la casa y el cuidado de los hijos
-
Como norma de vida y en defensa de la salud, acostúmbrate a acostarte temprano y a la hora fija