
El aseo de nuestra habitación
No olvidemos que nuestra casa refleja nuestra cultura y por eso debemos conservarla en perfectas condiciones de orden y limpieza
protocolo.org
Tener la casa limpia y ordenada
Aquella urbanidad
No olvidemos que nuestra casa refleja nuestra cultura.
1. La morada en que vivimos, en igual forma que los muebles y demás objetos, deben estar siempre en perfecto estado de limpieza.
2. Los pisos de todas las habitaciones deben estar limpios. Es horriblemente feo el ver los esputos, papeles, cáscaras de frutas, etc.
3. Dice mucho de las personas que viven en una casa, cuando ésta tiene los techos, las paredes, las puertas, ventanas, etc., completamente limpios.
4. Todas las cosas deben estar ordenadas y en su sitio.
5. Las basuras deben ser eliminadas, pues al evitar las moscas nos libramos de muchas enfermedades.
6. La ropa de nuestra cama debe estar siempre limpia.
-
1095
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
De la urbanidad en las maneras de los niños.
-
En confianza hay quien fiscaliza nuestros actos, quien curiosea nuestros muebles, quien lee por encima del hombro las cartas que escribimos...
-
No es decoroso ni cortés hablar de forma presuntuosa de un banquete o de una comida a la que uno asistió.
-
Del arte de trinchar, y del servicio de la mesa. Trinchar cuadrúpedos.
-
Consejos y sugerencias sobre cuestiones generales relativas a la urbanidad
-
Las penas compartidas son más fáciles de llevar y el cariño de las personas mitiga el dolor y el sufrimiento.
-
El placer es el escollo contra el cual se estrellan los jóvenes, porque se dejan ir a toda vela con dirección a él, pero sin aguja para dirigir su rumbo.
-
La escritura es el maravilloso arte que da color y cuerpo a los pensamientos.
-
La higiene es el empleo de los medios necesarios para conservar la salud y una buena imagen personal
-
Dedicatoria el niño Enrique de Borgoña.
-
Decía que la urbanidad se encuentra más cerca de la Estética que de la ética, en sentido estricto.
-
Ofendemos a otro, en la persona matándole, hiriéndole, maltratándole, tratádole con desprecio o insolencia, molestándole o inquietándole de cualquier manera.