
El aseo de nuestra habitación
No olvidemos que nuestra casa refleja nuestra cultura y por eso debemos conservarla en perfectas condiciones de orden y limpieza
protocolo.org
Tener la casa limpia y ordenada
Aquella urbanidad
No olvidemos que nuestra casa refleja nuestra cultura.
1. La morada en que vivimos, en igual forma que los muebles y demás objetos, deben estar siempre en perfecto estado de limpieza.
2. Los pisos de todas las habitaciones deben estar limpios. Es horriblemente feo el ver los esputos, papeles, cáscaras de frutas, etc.
3. Dice mucho de las personas que viven en una casa, cuando ésta tiene los techos, las paredes, las puertas, ventanas, etc., completamente limpios.
4. Todas las cosas deben estar ordenadas y en su sitio.
5. Las basuras deben ser eliminadas, pues al evitar las moscas nos libramos de muchas enfermedades.
6. La ropa de nuestra cama debe estar siempre limpia.
-
1095
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si no es un deber moral el no hacer daño a los animales, al menos es un deber sentimental.
-
'Adonde fueres, haz como vieres'. Quiero decir que, si alguna vez vais a un reino extranjero, os sujetéis a los usos y costumbres del pais.
-
Las cartas de amor son un clásico en la correspondencia personal. Son una forma de expresar los sentimientos que se sienten por otra persona
-
Cuando queramos dar una reunión, convidaremos verbalmente a las personas de nuestra confianza, y por escrito a las de etiqueta.
-
En la mesa se deben observar una infinidad de reglas para evitar toda grosería y falta de buena crianza.
-
Pensamientos y sentencias breves de carácter doctrinal que se proponen sobre los buenos modales y la urbanidad.
-
Estamos obligados a sentimientos piadosos y a modales benévolos con todos.
-
Después de la ceremonia religiosa, se debe saludar con un aire respetuoso, y que manifieste sentimiento a las personas que hacen el duelo.
-
El orden y el respeto atendiendo a la edad, capacidad y sexo de las personas. Los saludos.
-
El papel puede timbrarse con nombre, apellido y dirección o con el nombre e iniciales solo.
-
La fecha contiene el lugar desde donde se escribe el día, el mes y el año.
-
En una visita, cuando nos ofrezcan comidas o bebidas, las aceptaremos después de alguna instancia.