
Cualidades de la conversación
Nuestro lenguaje debe ser siempre culto, decente y respetuoso, por más confianza que tengamos con la persona o personas que nos oyen
protocolo.org
Saber mantener una buena conversación
Aquella urbanidad
1. Nuestro lenguaje debe ser siempre culto, decente y respetuoso, por más confianza que tengamos con la persona o personas que nos oyen.
2. El hombre culto debe hablar con moderación y sin alzar la voz. No seas extremista. Si conversas con voz demasiado baja pueden creerte tímido o acomplejado. Si alzas mucho el tono, podrían creerte presuntuoso. Es la mujer, la dulzura de su voz, no sólo es una muestra de buena educación, sino un atractivo poderoso.
3. Dirijamos siempre la vista a la persona con quien hablamos. Los que tienen la mala costumbre de no mirar a sus oyentes demuestran la pésima educación, falsedad e hipocresía.
4. No olvidemos la cortesía en la conversación. Cuando hablemos con personas mayores, no contestemos nunca SI o NO, sin añadir la palabra señor, señora o señorita, etc.
5. Sé discreto. Esta es una cualidad rara y preciosa. Di lo que debes o puedes decir, y calla lo demás.
6. Jamás interrumpamos a la persona que habla. No es perdonable en gente bien educada.
7. Seamos modestos. "Si quieres que la gente diga de ti mucho bien, nada bueno digas de ti mismo".
-
1122
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los discursos literario y académico. Comparación de ambos tipos. Diferencias y afinidades entre ambos. El narrador y su objetivo.
-
Qué decir cuando hay que hablar y cómo decirlo. Atraer y mantener la atención del público. Ser claro, breve y ameno
-
Es un acto descortés, y altamente ofensivo a la persona que nos habla, el manifestar de un modo cualquiera que no tenemos contraída enteramente la atención a lo que nos dice.
-
Prescinda nombrar a la totalidad de autoridades y miembros de la mesa principal. Es más aconsejable hacerlo solo con el anfitrión e invitado de honor...
-
Las frases de enlace sirven para relacionar conceptos y reflexiones generales en una entrevista o intervención
-
En nuestra relación con los medios, lo más importante, es mantenernos en nuestro sitio. No perder los papeles
-
Casi todos los expertos recomienda un ensayo frente al espejo, para que podamos vernos, aparte de escucharnos
-
Muchos gestos utilizados de forma cotidiana son comunes en la mayoría de los países, aunque otros pueden significar cosas distintas dependiendo del lugar donde estemos
-
Para tomar parte en la conversación, ¿deberemos esperar a que se nos pregunte?
-
Para mantener la atención del público lo mejor es hacer pausas breves, utilizar anécdotas o contar curiosidades
-
Es necesario que el lenguaje se preste a las diversas formas que exige la narración.
-
Resultar atractivo en los medios de comunicación es importante, pero en televisión es fundamental