
Deberes para con nosotros mismos
El cuidado de uno mismo, desde la salud al aspecto general, es muy importante
protocolo.org
Cuidar de nosotros mismos
Aquella urbanidad
Deberes para con nuestro cuerpo. Entre los principales deberes para con nuestro cuerpo, tenemos:
1. Cuidemos nuestra salud. Conservemos la vida que Dios nos ha dado. no olvidemos que "la salud depende más de las precauciones que de los remedios". Más vale prevenir que curar.
2. El aseo, que es la limpieza del cuerpo, es un deber moral y una agradable cualidad social.
3. Debemos comer y beber con moderación. Eso se llama templanza. Cualquier exceso es seguro que compromete nuestra salud.
4. Debemos fortalecer nuestro cuerpo con gimnasia y ejercicios físicos adecuados y al aire libre.
5. Debemos trabajar, porque no sólo es una actividad, sino un deber. El trabajo es noble y honrado. Es el único medio de luchar contra el vicio, la desgracia y la miseria.
6. Debemos aprovechar los buenos tiempos. No hay que olvidar la previsión, la economía y el ahorro.
7. Desterremos y aborrezcamos todos los vicios, porque son horribles y peligrosos.
8. Así como necesitamos alimento, vestido, vivienda, también necesitamos los consejos y lecciones de personas de más experiencia y sabiduría que nosotros.
-
1079
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La lectura es uno de sus más divertidos pasatiempos. La lectura es útil y necesaria para todas.
-
Tenemos la obligación de mantener nuestro cuerpo en pleno vigor y fortaleza.
-
Hay que tratar de superar las reservas y la timidez, ser expansiva con los padres.
-
Todo tiene en esta vida un límite. Un límite de tiempo, un límite económico (dinero), un límite de peligro (para la salud, decoro, moral).
-
En cada centro de enseñanza hay determinadas costumbres de cortesía con relación a la profesora
-
El saludo debe ser atento para con los superiores, amistoso para con los iguales y afable para con los inferiores
-
En general, la niña come lentamente, y cuando sus padres van por la carne, ella está terminando la sopa.
-
El baño es el lugar donde manifiestas, principalmente, el grado de cultura que posees
-
Los niños tienden a repetir lo que oyen en casa, en el colegio, en la calle... sin entender, en muchos casos, su significado
-
Modelo de carta dirigida a una persona a la que deseas volver a ver
-
Cada persona siente el miedo más o menos, o según sea su sistema nervioso.
-
Todos debemos considerarnos como hermanos. No debemos humillar a nadie. Eso es fraternidad humana