
Sobre el comportamiento en el colegio y centros de educación. Por qué vamos a ellos.
Los padres de familia hacen economías en otras cosas, pero quieren que sus hijas reciban una excelente educación.
Convivencia Social. Formación Familiar y Social.
Actualmente, casi todas las niñas van a un buen centro de enseñanza. Los padres de familia hacen economías en otras cosas, pero quieren que sus hijas reciban una excelente educación.
Porque una muchacha que ha estudiado concienzudamente su Bachillerato, que ha recibido una enseñanza moral y religiosa, que tiene buenos modales, que es cortés, está capacitada para situarse bien en la vida, para obtener el éxito que todos los padres desean a sus hijas.
Esto es lo que piensan casi todos los padres de familia. Por eso muchas niñas van al Instituto o a un colegio donde se les hace estudiar el Bachillerato a fondo, para que luego no haya tropiezos en la Reválida.
Y allí les forman la conciencia, enseñándoles la religión seriamente y corrigiendóles el carácter. Enseñándoles a vencerse por el camino sobrenatural, que es el de la virtud, y donde, en contacto con sus profesoras, cultas, moralmente superiores e intachables y de modales distinguidos, van adquiriendo las niñas un aire fino y un aspecto educado.
-
943
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los niños tienden a repetir lo que oyen en casa, en el colegio, en la calle... sin entender, en muchos casos, su significado
-
Cómo y por qué debemos aceptar las incomodidades del colegio o de otro centro de enseñanza.
-
Al entrar en el cine o en el teatro, sí la función ha empezado, lo haremos muy silenciosamente.
-
Hay elementos muy comunes de nuestra vida diaria que pasan totalmente desapercibidos y que son de gran importancia
-
Todo tiene en esta vida un límite. Un límite de tiempo, un límite económico (dinero), un límite de peligro (para la salud, decoro, moral).
-
Todos debemos considerarnos como hermanos. No debemos humillar a nadie. Eso es fraternidad humana
-
Los mayores no deben abusar de los pequeños; lo hacen porque son más fuertes y saben que los pequeños no tienen inteligencia ni fuerza, para defenderse.
-
Hay que ser amables con los amigos de vuestros hermanos, y nunca ofender a vuestros hermanos.
-
El café y el té se sirven calientes, en tal caso, para enfriarlo, no soples ni lo vacíes en el platillo
-
Debes comportarte con naturalidad y evitar la afectación amanerada, tanto en el comer como en la conversación
-
Dos consecuencias de la pereza: desorden y doble trabajo.
-
A tu edad se acostumbra a recibir de sus padres una cierta cantidad para gastos superfinos.