
Cómo debemos conducirnos en la calle
No debemos reír a carcajadas, ni gritar, ni correr. Eso desdice mucho de nuestra cultura
protocolo.org
Comportamiento y buenos modales en la calle
Aquella urbanidad
1. Respetemos a nuestros semejantes. No debemos reir a carcajadas, ni gritar, ni correr. Eso desdice mucho de nuestra cultura.
2. Es muy mala costumbre fijar detenidamente la vista en las personas que transitan, como también volver la cara para mirar a las que han pasado.
3. Jamás pasemos por entre dos o más personas que se hayan detenido a conversar. Si fuera inevitable, con toda cortesía digamos: "permiso".
4. Cede siempre la vereda a tus mayores.
5. Si tienes que conversar con algún amigo procura no estorbar a los transeúntes.
6. No escupas en las aceras ni en las calles.
7. No maltrates los jardines, ni pintes, ni rayes las puertas y paredes de las casas.
8. No nos asomemos nunca a las ventanas para mirar hacia adentro.
9. Sé decente en tu modo de caminar y mide tus palabras por respeto a tus mayores, especialmente a las damas.
Te puede interesar: manual de urbanidad de Antonio Carreño
10. No es correcto detener a una persona en la calle, salvo que sea de mucha confianza y en caso muy urgente.
11. Para evitar un accidente sé prudente antes de cruzar una calle.
12. Seamos generosos con los ancianos y los ciegos. Cuando quieran cruzar una calle llevémosles de la mano.
13. No tires papeles, ni cáscaras de frutas, ni desperdicios en la calle. Una cáscara de plátano, por ejemplo, puede ocasionar una desgracia.
14. Al pasar por delante de la iglesia, quitémonos el sombrero en señal de respeto y reverencia.
15. No saludemos nunca desde lejos a ninguna persona que no sea de íntima confianza. Esperemos a que esté cerca para hacerle una ligera reverencia.
16. Sé educado en los espectáculos públicos. El silbar o gritar escandalosamente y el insultar no es propio de gente culta.
17. Con las damas y con nuestros mayores seamos respetuosos en la conversación y en el saludo.
-
1112
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si estás entre amigas y alguna cuenta un chiste, ríe alegremente cuanto quieras.
-
Las reglas de urbanidad nos enseñan a ser metódicos y exactos en el cumplimiento de nuestros deberes sociales
-
A nuestros maestros, como a segundos padres, les debemos afecto, obediencia y respeto
-
Andar no es solamente poner un pie delante de otro, sino hacerlo con gracia, con corrección. Lecciones para el andar apropiado en mujeres
-
En las aceras debemos colocarnos del lado exterior, dejando a la persona de respeto al lado interior de la acera.
-
Si la convivencia es armoniosa, será porque se respeta el derecho ajeno, y este respeto engendra la paz.
-
El saludo debe ser atento para con los superiores, amistoso para con los iguales y afable para con los inferiores
-
Al entrar en el cine o en el teatro, sí la función ha empezado, lo haremos muy silenciosamente.
-
Una niña de visita no debe ser ni demasiado habladora, ni demasiado silenciosa.
-
Antes de invitar a una persona a hospedarse en tu casa, piensa bien si podrás darle, por lo menos, las comodidades que disfruta en su hogar
-
Las mujeres solían tenían ciertos deberes relacionados con la organización de la casa y el cuidado de los hijos
-
Los niños deben aprender a comportarse en los sitios públicos. La educación no consiste en evitar llevar a los niños a lugares públicos