
Cómo debemos conducirnos en la calle
No debemos reír a carcajadas, ni gritar, ni correr. Eso desdice mucho de nuestra cultura
protocolo.org
Comportamiento y buenos modales en la calle
Aquella urbanidad
1. Respetemos a nuestros semejantes. No debemos reir a carcajadas, ni gritar, ni correr. Eso desdice mucho de nuestra cultura.
2. Es muy mala costumbre fijar detenidamente la vista en las personas que transitan, como también volver la cara para mirar a las que han pasado.
3. Jamás pasemos por entre dos o más personas que se hayan detenido a conversar. Si fuera inevitable, con toda cortesía digamos: "permiso".
4. Cede siempre la vereda a tus mayores.
5. Si tienes que conversar con algún amigo procura no estorbar a los transeúntes.
6. No escupas en las aceras ni en las calles.
7. No maltrates los jardines, ni pintes, ni rayes las puertas y paredes de las casas.
8. No nos asomemos nunca a las ventanas para mirar hacia adentro.
9. Sé decente en tu modo de caminar y mide tus palabras por respeto a tus mayores, especialmente a las damas.
Te puede interesar: manual de urbanidad de Antonio Carreño
10. No es correcto detener a una persona en la calle, salvo que sea de mucha confianza y en caso muy urgente.
11. Para evitar un accidente sé prudente antes de cruzar una calle.
12. Seamos generosos con los ancianos y los ciegos. Cuando quieran cruzar una calle llevémosles de la mano.
13. No tires papeles, ni cáscaras de frutas, ni desperdicios en la calle. Una cáscara de plátano, por ejemplo, puede ocasionar una desgracia.
14. Al pasar por delante de la iglesia, quitémonos el sombrero en señal de respeto y reverencia.
15. No saludemos nunca desde lejos a ninguna persona que no sea de íntima confianza. Esperemos a que esté cerca para hacerle una ligera reverencia.
16. Sé educado en los espectáculos públicos. El silbar o gritar escandalosamente y el insultar no es propio de gente culta.
17. Con las damas y con nuestros mayores seamos respetuosos en la conversación y en el saludo.
-
1112
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En las reuniones de muchachas, las notas discordantes suelen ser producidas por chicas a quien nunca apetece el plan propuesto.
-
Hay que ser amables con los amigos de vuestros hermanos, y nunca ofender a vuestros hermanos.
-
En las aceras debemos colocarnos del lado exterior, dejando a la persona de respeto al lado interior de la acera.
-
Los padres de familia hacen economías en otras cosas, pero quieren que sus hijas reciban una excelente educación.
-
Las distintas dependencias de la casa, utilizadas por todos los componentes de una familia, deben guardar unas normas y, sobre todo, un orden en general.
-
Debemos a nuestros padres la misma veneración sobrenatural que debemos a Dios y a los santos.
-
Hay que acudir a clase correctamente vestidos y peinados, sin manchas ni rotos, con los zapatos bien limpios, medias tirantes, etc.
-
La mesa es uno de los lugares donde se pone de manifiesto el grado de educación y de cultura de una persona
-
Las reglas de urbanidad nos enseñan a ser metódicos y exactos en el cumplimiento de nuestros deberes sociales
-
No debéis aceptar una invitación de una amiga sin estar seguras de que esa invitación es formal y está aprobada por los padres de vuestra amiga
-
En los juegos de salón y en los deportes debemos poner de manifiesto nuestra cultura y buena educación
-
Los alimentos son importantes para un crecimiento correcto y sano. Hay que saber elegir los mejores alimentos para la salud