
De cómo conducirse en las comidas de etiqueta y de familia
Debes comportarte con naturalidad y evitar la afectación amanerada, tanto en el comer como en la conversación
protocolo.org
Invitaciones a comer y comportamiento en la mesa
Aquella urbanidad
Invitaciones formales a comer. Comidas con 'etiqueta'
1. Si recibes una invitación o la haces, según la confianza que tengas, contéstala o hazla por escrito o personalmente, nunca por tercera persona.
2. Procura llegar con unos minutos de anticipación. Al ir a la mesa ofrece el brazo a las damas y siéntate en el lugar que te señalen, dando preferencia siempre a los mayores.
3. Al sentarte no lo hagas antes que los invitados de honor ni hagas ruido con la silla. Ten presente que es en esta clase de comida donde dejarás sentado el grado de cultura y educación que poseas.
4. Practica estas mismas reglas en las comidas de familia, aunque no con tanta severidad, pero no olvides que lo que hagas en tu casa por costumbre pronto lo exhibirás fuera de ella.
5. Debes comportarte con naturalidad y evitar la afectación amanerada, tanto en el comer como en la conversación. Piensa que la sencillez es la forma más elegante y la que revela un mayor grado de cultura.
-
1136
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay que ser amables con los amigos de vuestros hermanos, y nunca ofender a vuestros hermanos.
-
Si amamos de verdad a nuestra patria debemos ser honrados en el cumplimiento de nuestras obligaciones
-
Las reglas de urbanidad nos enseñan a ser metódicos y exactos en el cumplimiento de nuestros deberes sociales
-
Los niños deben corteía a sus hermanos mayores, a sus padres, a las visitas.
-
Las gracias las puede dar de diversas maneras, y en función de la edad del niño
-
Debemos a nuestros padres la misma veneración sobrenatural que debemos a Dios y a los santos.
-
Los regalos mantienen la amistad, pero éstos deben ser oportunos y, sobre todo, realizados con mucho tino
-
Acostúmbrate a levantarte temprano. ¡A quien madruga Dios le ayuda
-
Los mayores no deben abusar de los pequeños; lo hacen porque son más fuertes y saben que los pequeños no tienen inteligencia ni fuerza, para defenderse.
-
Cómo y por qué debemos aceptar las incomodidades del colegio o de otro centro de enseñanza.
-
Cada persona siente el miedo más o menos, o según sea su sistema nervioso.
-
Los niños tienden a repetir lo que oyen en casa, en el colegio, en la calle... sin entender, en muchos casos, su significado