
El aseo de la boca y los dientes
La boca necesita un especial aseo, porque es el paraíso de los microbios
protocolo.org
La higiene dental: tener una boca sana
Aquella urbanidad
La boca necesita un especial aseo, porque es el paraíso de los microbios.
1. Al levantarnos y al acostarnos debemos lavarnos la boca haciendo gárgaras. Evitamos así el mal aliento, que desdice mucho de las personas.
2. Siempre después de comer debemos acostumbrarnos a lavarnos la boca.
3. Limpiemos escrupulosamente nuestra dentadura. Los alimentos siempre quedan en los intersticios, especialmente las carnes. Con una buena pasta y con un buen cepillo dejemos los dientes blancos y limpios. Así no solo evitamos la carie dental, sino el mal olor de la boca.
4. Las uñas deben ser recortadas cada vez que estén crecidas. Es muy feo tener las uñas sucias.
5. Pésima costumbre es mordisquearse las uñas, y nunca deben recortarse en presencia de otras personas.
-
1087
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La urbanidad no es algo que solo sea aplicable fuera de casa; en la casa y en el juego también debe tenerse en cuenta.
-
Por grande que sea la dignidad, por alto el empleo que ocupemos, ninguna consideración nos dispensa del respeto que debemos a nuestros padres.
-
Hay ciertas reglas que sirven de base y fundamento a todas las demás reglas del tacto social
-
Aunque la urbanidad no establece nada referente al tiempo que uno debe estar acostado y a la hora en que debe levantarse, con todo es educado levantarse temprano.
-
Dice el Sabio que por el aire del rostro se conoce al hombre sensato.
-
La conversación es el palenque en donde se ponen a prueba todas las cualidades de talento, amabilidad y finura.
-
Habilidad de ordenar de un modo agradable nuestras acciones y palabras en todo lugar, tiempo y relativas a toda clase de personas
-
Si nos acompañan varias personas, después de saludar presentaremos a los acompañantes, nombrándolos por su nombre o título.
-
El ignorante, el imprudente o el falto de razón no debe hacerse notar en sociedad para no caer en el ridículo
-
Las niñas deben aprender a comportarse de forma educada con sus padres, hermanos y familiares. También a la hora de sentarse a la mesa
-
El respeto a los maestros y las faltas más comunes en los niños.
-
El comportamiento de los comensales cuando están sentados a la mesa.