
Manera de portarse en la escuela.
Los profesores son como nuestros padres en la escuela, a los que debemos hacer caso en todo lo que nos dicen y a los que debemos respetar.
El comportamiento en la escuela.
¿Cómo debe mirar la niña a sus maestros?
Como a sus segundos padres, porque le dan educación, la enseñan muchas cosas útiles, de inapreciable valor, y cultivan su espíritu, enriqueciéndole con saludables ideas y conocimientos.
¿Cómo ha de escuchar las advertencias y explicaciones que le dirijan?
Con respeto profundo y con verdadera atención, obedeciéndoles con prontitud y buen deseo y procurando no molestarles con quejas, denuncias o preguntas que les molesten o distraigan.
¿Deberá la niña poner en conocimiento de su maestra las faltas que en la escuela cometan sus compañeras?
Sólo deberá hacerlo en el caso de que la maestra le haya conferido la vigilancia de la escuela o de alguna de sus secciones; así como también en el caso de que una o varias de sus compañeras la molesten a pesar de sus ruegos y la distraigan de estudiar o de oír las explicaciones. En el caso contrario, si hace denuncias por cosas que no la importan y por el solo deseo de que castiguen a sus compañeras, merecerá con justicia el feo calificativo de acusona.
¿Cómo debe portarse la niña en la escuela para seguir las reglas de la urbanidad?
Al entrar en el colegio saludará respetuosamente a la maestra o a los Profesores, si los hay; ocupará enseguida su puesto y empezará a hacer sus labores o los trabajos que se le hayan encargado sin trabar conversación con sus compañeras. Además, deberá llevar bien aprendidas sus lecciones para saber contestar cuando su maestra o instructora la pregunte.
-
8270
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La moderación es la reguladora de los modales exteriores así en el hombre como en la mujer; pero ésta debe cuidar de precaverse contra aquella excesiva suavidad que la haría parecer melindrosa o encogida.
-
Reglas sencillas de cortesía, de buenos modales y de instrucción para las niñas.
-
El gesticular mucho con las manos cuando se habla con algunos es uso de aquellos que hablan mucho y dicen poco.
-
Cuando se quiere dar o devolver alguna cosa a otros, hay que entregarla con prontitud.
-
De las condiciones que la cortesía pide que acompañen a las palabras.
-
Hay mil las maneras de saludar más o menos galantes, y mil los extravagantes y caprichosos usos introducidos por la cortesía en las naciones.
-
El comedor de la casa solía ser la habitación más espaciosa y mejor adornada de toda la casa.
-
En la conversación tendrá mucha ventaja el que hable con propiedad y corrección, y el que haya adquirido una habitual y fluida elocuencia sobre aquellos que no hablen adecuada y elegantemente
-
Hacen algunos empeño del desacierto, y porque comenzaron a errar, les parece que es constancia el proseguir.
-
La persona que quiere hacer profesión de humildad y modestia y tener un exterior formal y sereno, tiene que conseguir que sus ojos sean dulces, pacíficos y comedidos
-
El hombre de bien debe procurar adquirir conocimientos que le sean útiles para su vida diaria.
-
El corte de la piezas de carne era un arte muy apreciado en la sociedad de principios del siglo XX