
Frases de enlace para las entrevistas
Las frases de enlace sirven para relacionar conceptos y reflexiones generales en una entrevista o intervención
Jais Hammerlund
Frases de enlace: un buen recurso para las entrevistas y otras conversaciones
Cuando se concede una entrevista, cuando se participa en un debate o charla, hay determinados momentos en los que las "frases de enlace" pueden ayudar a unir o vincular conceptos y opiniones fundamentales sobre el tema que están tratando en esa entrevista o charla.
Estos son algunos ejemplos de frases de enlace:
- Me gustaría añadir...
- También es necesario recordar...
- Lo fundamental es...
Te puede interesar: Técnicas para hablar en público y atraer la atención
- Al respecto...
- De lo que se trata es de...
- El tema..., la preocupación..., el problema real es...
- Lo que importa aquí es...
- Igualmente importante es...
- Aunque ..... sin duda tiene importancia, no debemos olvidar...
- No olvidemos que...
- Nuestro papel..., nuestra labor..., nuestro objetivo consiste en...
- Nuestra prioridad..., compromiso..., meta..., objetivo es...
- Lo cierto es que...
- El quid de la cuestión es...
- Esa es una pregunta interesante, pero...
- Esa es una pregunta muy interesante, pero me permito recordarle que...
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si la entrevista telefónica es para un medio escrito, no hace falta destacar con la entonación de nuestras palabras ciertos matices
-
Una rueda de prensa es un acto informativo. Se convoca a los medios para que difundan una determinada noticia o información
-
Antiguamente, en los colegios, se practicaban clases diarias de lectura hasta muy avanzada la educación.
-
Si en nuestra intervención tenemos que citar algunos nombres, es conveniente apuntarlos para no olvidarlos o confundirlos
-
Las palabras tienen un potente efecto sobre nuestros sentimientos y nuestra forma de comportarnos
-
El lenguaje no verbal aporta a la forma de comunicarnos una serie de matices muy importantes
-
No es correcto hacer malas ausencias, ni hacer mención de una persona por medio de un apodo o sobrenombre
-
La organización y tener claro el objetivo de lo que queremos exponer y el conocer el público al que nos dirigimos son las claves del éxito al hablar en público
-
Para tomar parte en la conversación, ¿deberemos esperar a que se nos pregunte?
-
La oralidad se está 'eclipsando' en favor de las imágenes, tantos fijas como en movimiento. Fotografía y vídeo están ganando la 'batalla' a la oralidad
-
El estilo en la conversación será más o menos llano y sencillo según el grado de inteligencia y cultura de las personas con quienes se hable
-
El discurso oral no es la única forma o modalidad de comunicación entre integrantes de diferentes culturas