
Frases de enlace para las entrevistas
Las frases de enlace sirven para relacionar conceptos y reflexiones generales en una entrevista o intervención
Jais Hammerlund
Frases de enlace: un buen recurso para las entrevistas y otras conversaciones
Cuando se concede una entrevista, cuando se participa en un debate o charla, hay determinados momentos en los que las "frases de enlace" pueden ayudar a unir o vincular conceptos y opiniones fundamentales sobre el tema que están tratando en esa entrevista o charla.
Estos son algunos ejemplos de frases de enlace:
- Me gustaría añadir...
- También es necesario recordar...
- Lo fundamental es...
Te puede interesar: Técnicas para hablar en público y atraer la atención
- Al respecto...
- De lo que se trata es de...
- El tema..., la preocupación..., el problema real es...
- Lo que importa aquí es...
- Igualmente importante es...
- Aunque ..... sin duda tiene importancia, no debemos olvidar...
- No olvidemos que...
- Nuestro papel..., nuestra labor..., nuestro objetivo consiste en...
- Nuestra prioridad..., compromiso..., meta..., objetivo es...
- Lo cierto es que...
- El quid de la cuestión es...
- Esa es una pregunta interesante, pero...
- Esa es una pregunta muy interesante, pero me permito recordarle que...
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Para no perderos, deberíamos confeccionar un pequeño esquema o guion de los temas que vamos exponer como recordatorio
-
Se debe procurar que el lugar elegido cuente con el debido acondicionamiento acústico, amplificadores, altavoces, micrófonos, asientos confortables...
-
El momento de la verdad. Comenzar un discurso. Los primeros momentos. Controlar la audiencia y su interés por el discurso
-
Una de las peores interrupciones es la que se hace en medio de una conversación sea del tipo que sea
-
El miedo a hablar en público puede limitar o entorpecer nuestra alocución...
-
Muchos gestos utilizados de forma cotidiana son comunes en la mayoría de los países, aunque otros pueden significar cosas distintas dependiendo del lugar donde estemos
-
Vestuario correcto con el que acudir a una intervención hablada. La importancia de la imagen. No solo cuenta la voz
-
La organización y tener claro el objetivo de lo que queremos exponer y el conocer el público al que nos dirigimos son las claves del éxito al hablar en público
-
Las palabras tienen un potente efecto sobre nuestros sentimientos y nuestra forma de comportarnos
-
Nuestro lenguaje debe ser siempre culto, decente y respetuoso, por más confianza que tengamos con la persona o personas que nos oyen
-
El insulto viene de la palabra latina 'asalir', que significa salir al encuentro de alguien para hacerle daño
-
Conversar es un arte. Hay que tratar de mantenerse en un punto medio entre el tímido, poco dado a participar, y el hablador convulsivo