
Moral y Urbanidad. Prólogo
La moral es la ciencia que nos enseña la práctica del bien, pues sólo así podemos ser honrados y felices
protocolo.org
Consejos de moral y urbanidad
Querido amigo:
Sé que eres bueno, pero serás mucho mejor cuando leas con cariño este libro.
Está dedicado a ti con toda el alma, con toda la emoción de un maestro. Quiero que seas modelo ante tus semejantes. Quiero que seas la más cara esperanza de la Patria, y para ello, mi ferviente anhelo es que bebas agua cristalina de la moral, de la religión y de la urbanidad.
La moral es la ciencia que nos enseña la práctica del bien, pues sólo así podemos ser honrados y felices.
Haz el bien en todas las circunstancias de la vida. Sé bueno contigo mismo y con los demás.
Embellece tu existencia con la virtud, porque ella te brindará felicidad, que es un sentimiento puro; mejor diré, una satisfacción profunda que proviene de la práctica del bien.
La religión te acercará a Dios, y bien lo sabes que en el lenguaje humano no hay palabra que pueda expresar toda su grandeza.
La urbanidad te hará más educado, porque si observas sus reglas tendrás mejores acciones, mejores maneras, mejores modales.
En esta hora crucial en que hay crisis de valores te ofrezco esta humilde obra de todo corazón.
-
1067
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los niños deben ser disciplinados, discretos y obedientes. Debe inculcárseles buenos modales desde pequeños
-
La convivencia cuando se respetan ciertas normas no suele ser problemática. Pero cuando entran en escena los malos modales o las cuestiones sentimentales la cosa se puede complicar
-
Dice Alfred Camus que una persona amable es aquella que escucha con una sonrisa lo que ya sabe, de labios de alguien que no lo sabe
-
Una cita de negocios, un empleo, una firma de un contrato, se puede echar a perder por la impuntualidad
-
Todas las personas tienen el deber de agradecer todo lo que Dios le ha dado
-
Los buenos modales deben ser la expresión de nuestro "patrimonio interior" y no del patrimonio exterior, del que presumimos la mayor parte de la gente
-
Las personas que ceden el paso a una mujer, o que ceden un asiento en el autobús, entre otros gestos, lo hacen por educación no por obligación,. Lo hacen como un gesto de cortesía
-
La urbanidad exige que estemos siempre vestidos de una manera propia y decente aún en el interior de nuestra habitación y recién salidos del lecho.
-
Quien tiene un animal, tiene una responsabilidad. El dueño de un animal, es responsable de los actos del mismo
-
Debemos tener confianza en Dios, y por ello debemos conocerle, amarle y adorarle con profunda devoción
-
Es muy sencillo. Los buenos modales son necesarios para vivir en sociedad, para conseguir las metas que se ha propuesto y para poder disfrutar de una vida tranquila, sin recibir críticas por su forma de comportarse tanto en familia como en sociedad
-
Hay que mantener unas mínimas pautas de comportamiento cívico en nuestras relaciones diarias