
Consideraciones generales
Las reglas de urbanidad nos enseñan a ser metódicos y exactos en el cumplimiento de nuestros deberes sociales
protocolo.org
Reglas de urbanidad: nuestra buena educación
Aquella urbanidad
La urbanidad es el conjunto de reglas que tenemos que observar para poder poner de manifiesto nuestra educación, en sus múltiples aspectos.
Las reglas de urbanidad nos enseñan a ser metódicos y exactos en el cumplimiento de nuestros deberes sociales.
Nos enseña a ser atentos, respetuosos, corteses, afables y tolerantes con los demás.
Nos enseña a tener limpieza, orden y compostura. En fin, nos hace dignos y merecedores del aprecio en general.
Por las reglas de urbanidad llegamos a ser decentes en todos nuestros actos, aunque seamos pobres y poco instruidos.
Recuerda que puede haber muchísimas personas bien instruídas, pero muy mal educadas.
Practica, querido lector, todas las reglas de urbanidad y llegarás a ser modelo de los demás.
-
1083
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo de carta dirigida a una persona a la que deseas volver a ver
-
Si amamos de verdad a nuestra patria debemos ser honrados en el cumplimiento de nuestras obligaciones
-
Dos consecuencias de la pereza: desorden y doble trabajo.
-
Si la convivencia es armoniosa, será porque se respeta el derecho ajeno, y este respeto engendra la paz.
-
Los regalos mantienen la amistad, pero éstos deben ser oportunos y, sobre todo, realizados con mucho tino
-
Cada persona siente el miedo más o menos, o según sea su sistema nervioso.
-
Los niños deben corteía a sus hermanos mayores, a sus padres, a las visitas.
-
Los niños deben aprender a comportarse en los sitios públicos. La educación no consiste en evitar llevar a los niños a lugares públicos
-
Una niña de visita no debe ser ni demasiado habladora, ni demasiado silenciosa.
-
Al entrar en el cine o en el teatro, sí la función ha empezado, lo haremos muy silenciosamente.
-
Es necesario tener todas las cosas personales en perfecto orden, no sólo para que las tengamos al alcance cuando queramos, sino para quedar bien ante nuestros familiares y amigos
-
No debemos reír a carcajadas, ni gritar, ni correr. Eso desdice mucho de nuestra cultura