
Sobre el comportamiento en el colegio y centros de educación. Cómo debe presentarse una niña en clase.
Hay que acudir a clase correctamente vestidos y peinados, sin manchas ni rotos, con los zapatos bien limpios, medias tirantes, etc.
Convivencia Social. Formación Familiar y Social.
Ejemplo: Hoy jueves, a las ocho de la mañana, María se hace sus dos trenzas; su madre la cepilla el vestido y le quita con amoníaco todas las manchas que encuentra (que son muchas).
- ¡Pero, hija mía!, ¿dónde coges tantas manchas? No es posible hacerte un uniforme nuevo este año. No pierdas los guantes ni los lazos del pelo. ¿Te has lavado los dientes? ¿Y las uñas? Y los zapatos, ¿te los limpiaste anoche? Anda, date prisa; ya está tu hermana desayunando. Que seas buena.
Al fin, las niñas salen de casa como unos soles; las medias tirantes, los zapatos brillantes y el pelo reluciente y bien peinado, las manos casi, casi de señorita. Esto de las manos es lo más difícil para una colegiala. Ni una mancha en el uniforme. Así, así tiene que entrar una niña en clase.
Pero con María todo es inútil. En lugar de esperar que el tranvía pare, se ha bajado en marcha, y como ha llovido y está escurridizo, ¡cataplum!, al suelo. Un desollón en la rodilla, las manos sucias y todo el bajo del vestido manchado de barro. Así aparece en clase ... y ya todo va mal. Con sus manos sucias de barro manchó el cuaderno de latín, y la profesora le ha puesto una mala nota en orden. Entonces María está de mal humor, porque ella se considera desgraciada, ya que el barro tuvo la culpa de su caída.
Como consecuencia de este ejemplo, podemos decir que hay que acudir a clase correctamente vestidos y peinados, sin manchas ni rotos, con los zapatos bien limpios, medias tirantes, etc.
Si diariamente nos esforzamos en llevar los zapatos limpios, el vestido sin descosidos, ni manchas, etc.; las uñas limpias, bien peinados, sin darnos cuenta nos vamos convirtiendo en personas ordenadas. Tomamos unas costumbres que nunca dejaremos ya que, son las que corresponden a una persona que se respeta.
-
942
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los niños tienden a repetir lo que oyen en casa, en el colegio, en la calle... sin entender, en muchos casos, su significado
-
La mesa y el juego son los más claros exponentes de la verdadera educación.
-
Antes de invitar a una persona a hospedarse en tu casa, piensa bien si podrás darle, por lo menos, las comodidades que disfruta en su hogar
-
Acostúmbrate a levantarte temprano. ¡A quien madruga Dios le ayuda
-
Los niños deben aprender a comportarse en los sitios públicos. La educación no consiste en evitar llevar a los niños a lugares públicos
-
Si tuvieras que servir en la mesa da preferencia a las damas, luego sigue el orden de los asientos. Si fueren muchos, sirve sólo a los principales y luego haz circular las fuentes
-
Si amamos de verdad a nuestra patria debemos ser honrados en el cumplimiento de nuestras obligaciones
-
El café y el té se sirven calientes, en tal caso, para enfriarlo, no soples ni lo vacíes en el platillo
-
Las gracias las puede dar de diversas maneras, y en función de la edad del niño
-
Debes comportarte con naturalidad y evitar la afectación amanerada, tanto en el comer como en la conversación
-
No debemos tocar ningún objeto de adorno o de utilidad que esté sobre las mesas o sobre las consolas.
-
Tenemos la obligación de mantener nuestro cuerpo en pleno vigor y fortaleza.