
Los honores en la mesa
En los almuerzos y comidas de ceremonia se suelen estilar ciertos usos y costumbres muy especiales
foto base ldespierres - Pixabay
Agasajar a los invitados en la mesa
Aquella urbanidad
Cuando organizamos algún tipo de almuerzo o comida de ceremonia, se estila envolver en la servilleta de cada convidado, un panecillo tierno de media libra, doblando al efecto sus cuatro puntas, y formando un octógono o cualquiera otra figura. Este 'saquito de pan" se coloca en lado izquierdo de cada comensal, o bien sobre el plato.
Al ser comidas tan formales se su suele colar una minuta sobre la servilleta. ¿Qué es una minuta? Simplemente una lista de los manjares que han de servirse, con el nombre de la persona invitada -aunque no siempre es necesario que sean minutas nominativas-.
El orden de los comensales en la mesa
La señora de la casa se sienta en el centro de la mesa, por lo regular, en frente de su marido o pareja, que le ayuda a hacer los honores a los demás invitados. Tanto a su izquierda como a su derecha señalará sitio cerca de sí a las personas que le merezcan mayores consideraciones. Es decir, a los invitados 'más importantes'.
Te puede interesar: Distribuir invitados. Métodos de distribución. Presidencia francesa. Presidencia inglesa (con vídeo explicativo)
El personal de servicio o los camareros que sirven a la mesa, se colocarán detrás de la silla, a una distancia prudencial, con un plato en la mano y una servilleta debajo del brazo, a fin de atender a la menor señal que le haga la dueña de casa, la anfitriona.
El personal de servicio debe conocer perfectamente la simetría. Es decir, saber distinguir bien los tipos de platos y disponerlos convenientemente, asignando a cada uno el sitio que le corresponde, indicando la manera de servirlo, etcétera.
El servicio de una mesa para las comidas más formales varía según el número de convidados.
También en los variados manjares que se ofrecen a los invitados se puede distinguir una mesa importante. Muchos de ellos se pueden consultar en cualquier libro de cocina.
-
15684
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las niñas no hacen visitas ni las reciben, sino que asisten a ellas acompañando a su mamá, a su papá u otra persona de su familia.
-
En la mesa y en el juego es donde más pronto se conoce la buena o mala educación de las personas
-
Cartas para dar enhorabuenas, hacer felicitaciones o conceder elogios merecidos.
-
El baile, así como otras diversiones comporta el tener que respetar alguna normas o reglas de cortesía.
-
Del arte de trinchar, y del servicio de la mesa. Trinchar cuadrúpedos.
-
El pescado se debe limpiar de escamas y quitar las espinas antes de proceder a servirlo
-
No se debe entrar en un lugar en el que haya personas de consideración, envuelto en el manto; en las casas de los príncipes se expondría uno a una reprensión, o incluso ser echado fuera
-
Debemos acostumbrarnos en todos tiempos a fijar nuestros deseos en el bien infinito, y a no anhelar en el mundo más bienes que los que poseemos.
-
El referir casos o contar cuentos, debe ser muy rara vez, y solo cuando vengan muy al caso advirtiendo que sean cortos.
-
La primera de las reglas que han de tenerse en cuenta para contestar a las cartas es la de no aplazar la respuesta...
-
Principios sólidos, y basa fundamental de la verdadera sabiduría, de las obligaciones de la buena crianza, y un resumen de las principales reglas de la urbanidad.
-
La impresión que produzca en ellos su conducta y sus bellos sentimientos, le harán incomparablemente más honor que el triunfo de sus atractivos.