
Buenas maneras para los niños. Educación y comportamiento (con vídeo)
Desde muy pequeños hay que aprender a respetar a los demás y a respetarse a uno mismo
sasint - Pixabay
Etiqueta, buenos modales y urbanidad para niños
Los niños de hoy son los adultos del futuro. Decía Pitágoras : "Educad a los niños y no será necesario castigar a los adultos". Los niños son los pilares y los cimientos de la sociedad del futuro. Una "casa" sin buenos cimientos es una "casa" difícil de mantener en pie. Un niño educado será, casi con toda seguridad, un adulto respetuoso.
La hora de comer, cuando toda la familia está sentada a la mesa, es una buena oportunidad para enseñar a los más pequeños de la casa muchas cosas que no solo consisten en aprender a cómo utilizar los cubiertos sino en cómo pedir algo, cómo participar en una conversación, cómo sentarse de forma correcta, etcétera.
Hay que tener en cuenta que el primer "elemento" socializador que tiene el niño es su familia.
Los primeros pasos en "sociedad" de los niños
Te puede interesar: Nuestros hijos. La educación es una tarea diaria
Un punto importante es cuidar el aspecto personal del niño, el aseo que complementa la imagen exterior del niño, al que hay que enseñar a cuidar su ropa y sus cosas personales.
Otra cuestión importante en la educación de un niño es enseñarle a pedir las cosas 'por favor' y a dar las 'gracias' por todo.
Comportamiento en las aulas
Un niño debe cuidar su material escolar y el mobiliario de su clase, así como las instalaciones comunes de las que disfrutan todos sus alumnos.
semslibrarylady - Pixabay
El respeto a los profesores y maestros también es una enseñanza fundamental. Este respeto servirá también para tratar con respeto a las demás personas con las trata a diario -padres, hermanos, vecinos, amigos, etcétera-.
No hay que olvidar que un buen ejemplo y un poco de tenacidad, son dos de las mejores ayudas que tiene los padres y los tutores para educar bien a un niño.
El programa mantiene una amena conversación con Ángel Cid sobre los aspectos más generales de la educación que deben tener los niños.
La televisión de Melilla cuenta con un espacio semanal denominado "Protocolo Hoy" que trata de diversos temas y aspectos del protocolo que en este caso se centra en el mundo infantil y las buenas maneras para los niños.
En esta ocasión el colaborador del programa Ángel Cid charla sobre la educación y la urbanidad de los más pequeños.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Lo que empieza en cólera acaba en vergüenza. Las consecuencias de la ira suele ser devastadoras
-
La mirada y el lugar al cual se dirige la mirada es muy importante en la comunicación no verbal, Una mirada puede ser tan inocente como provocativa
-
Cuando acontece un triste suceso en nuestro ámbito más cercano, como es el caso de la muerte de un ser querido, es cuando las palabras pueden cobrar un especial significado
-
La mayoría de las personas que tienen que hablar en público se suelen poner nerviosas antes y durante su intervención
-
La mantilla es muy utilizada durante la Semana Santa, en alguna bodas y ceremonias religiosas y en fiesta populares como la de los toros
-
La regla es que cuanta más altura queremos aparentar más corto tiene que ser el bañador
-
La renuncia del papa Benedicto XVI es un hecho histórico que pocas veces se ha dado a lo largo del tiempo
-
La etapa de la adolescencia es una de las más difíciles para los padres y para los hijos. Por ello es importante estar atentos a los gestos y el lenguaje no verbal de estos jóvenes
-
La imagen de una persona es importante, tanto en lo que se refiere al vestuario como a su apariencia física porque nos ofrece algunas 'pistas' sobre su estilo y su personalidad
-
El profesor Gargallo nos explica los orígenes de palabras tales como Navidad, adviento, nadal, villancico, aguinaldo, etc.
-
No en todas las regiones o no en todos los países los gestos de la comunicación no verbal tienen el mismo significado
-
Perdonar no es un acto de debilidad, sino todo lo contrario, es un acto de fortaleza...