
La Semana Santa y su protocolo (con vídeo)
El significado de la Semana Santa y los diversos símbolos de la Cuaresma explicados de una forma amena
Casa de S.M. el Rey
Protocolo y símbolos de la Cuaresma y de la Semana Santa
Protocolo Semana Santa
La liturgia es el protocolo de la Iglesia. La Semana Santa comienza oficialmente el domingo de Ramos - aunque el viernes de Dolores ya comienzan a procesionar por las calles muchas cofradías- y termina el Domingo de Resurrección. En la celebración de la Semana Santa se conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. El Domingo de Ramos se conmemora la entrada de Jesús de Nazaret en Jerusalén. Ese día se acostumbra a bendecir los ramos y las palmas, que suele hacer en las cercanías de un templo.
Los días más importantes de la Semana Santa son Jueves Santo y Viernes Santo -en estos dos días se celebran los oficios en las iglesias-. El Jueves Santo es el día de la reconciliación y del amor fraterno. En las iglesias se colocan los monumentos. El Viernes Santo es un día de ayuno y abstinencia -igual que el miércoles de ceniza-. Es un día para visitar los monumentos y se adora a la Cruz.
El Sábado Santo es el día de la meditación, de la Vigilia Pascual. Se bendicen el agua, el fuego y los Santos Óleos. Y por último, el Domingo de Resurrección se recupera la luz, la vida, la presencia de Cristo. En el cirio pascual se marcan las letras alfa y omega -que significan el principio y el fin- y la fecha del año en curso y una cruz. Elementos simbólicos de la iglesia. Este cirio pascual permanece encendido hasta Pentecostés.
Te puede interesar: Costumbres y tradiciones de la Semana Santa
El programa "Protocolo Hoy" (TV Melilla), trata el tema de la Semana santa y de la etiqueta y uso de la mantilla comentado este último tema por Maribel Pinto. También abordan el tema de nombrar a las señoras que visten de mantilla como "manolas" o "damas de mantilla".
El experto en protocolo Ángel Cid responde a las cuestiones más generales sobre el protocolo relacionado con el tema de la Semana Santa y de la Cuaresma -que es el período de cuarenta días que van desde el miércoles de ceniza hasta el Viernes Santo-.
Símbolos de la Cuaresma y significado de cada parte de la Cuaresma.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las conversaciones breves son de gran utilidad en ciertos momentos y circunstancias de la vida
-
Hay dos tipos de personas: las que les gustan que les inviten a todo y las personas que no les gustan que les inviten a nada o a casi nada
-
Las relaciones no presenciales o mediante redes de comunicación también necesitan contar con reglas o normas de comportamiento que las faciliten
-
Todos tenemos un espacio en el que nos movemos con cierta comodidad y tranquilidad. Es lo que conocemos como espacio personal
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
Los gestos de amor alimentan a la pareja. Demostrar el cariño hacia otra persona no solo se hace mediante el uso de la palabra sino que los gestos pueden contribuir a mantener eses sentimientos de amor y de cariño
-
Los gestos pueden servir para comunicar pero también para cautivar, atraer la atención y seducir
-
El carisma es la capacidad de ciertas personas de motivar o atraer la admiración de otras personas gracias a una supuesta cualidad...
-
Si quiere ser un perfecto anfitrión no debe perderse este estupendo vídeo que podríamos haber denominado "El manual del perfecto anfitrión"
-
La práctica de los buenos modales y enseñar a ser educado es una labor fundamental de los padres que debe inculcar a sus hijos desde pequeños
-
El cuidado de la actitud corporal es importante en cualquier situación en la que nos encontremos. Pero sobre todo cuando estamos delante de otras personas
-
Es importante causar una buena primera impresión pero aún más importante es demostrar interés por el trabajo al que nos estamos postulando