
Cómo hacer una buena presentación (con vídeo)
Exponer un tema ante otras personas puede ser una tarea comprometida cuando somos tímidos, cuando nos cuesta hablar en público...
RTVE - A punto con la 2
Consejos para realizar una buena presentación de nuestro trabajo profesional o escolar
La exposición de trabajos, tesis, propuestas comerciales, etcétera
Las presentaciones no solo se hacen en el ámbito educativo, también se realizan en el ámbito profesional y empresarial. Exponer un tema ante otras personas puede ser una tarea comprometida cuando somos tímidos, cuando nos cuesta hablar en público, cuando ponemos a prueba delante de la gente nuestros conocimientos, etcétera.
Teresa Baró nos ofrece una serie de consejos que son importantes para realizar una buena presentación, para comunicar de una manera eficaz. Hay que saber llegar a la audiencia y transmitir el mensaje que queremos hacer llegar de una forma clara. El conocimiento es importante pero también hay que saber comunicarlo.
Dos útiles consejos para hacer una buena presentación
1. Practicar. Es importante hacer todos los ensayos que sean necesarios hasta que la presentación nos salga de una manera fluida. Además tenemos que aprender a controlar el tiempo -es habitual tener un tiempo limitado para exponer un tema-.
Te puede interesar: Hablar en público sin miedo. Seguridad en uno mismo (con vídeo)
Podemos practicar delante de un espejo. Podemos grabar nuestra intervención y verla en vídeo para poder corregir nuestros fallos. O bien, podemos hacer los ensayos delante de algún amigo o familiar para que nos digan los posibles errores o mejoras que podemos hacer.
2. Seguridad. Las pruebas delante de otras personas, delante de un espejo, grabando la intervención, etcétera, nos ayudan a ganar confianza. Todo estos ensayos nos pueden aportar mayor seguridad y nos pueden ayudar a corregir errores, tanto de nuestra expresión verbal como de nuestra comunicación no verbal -gestos y posturas-.
En el vídeo se nos muestran varios ejemplos de comunicación no verbal. Se presentan distintas fotografías donde se analizan las posturas, gestos y actitudes.
Teresa Baró, experta en comunicación no verbal y colaboradora habitual del programa de RTVE "A punto con la 2" nos ofrece una serie de consejos y sugerencias para lograr hacer una buena presentación tanto en el ámbito educativo como en el profesional o empresarial.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Tenemos muchos días especiales en nuestra vida, pero uno de los más recordados es nuestro primer día de trabajo
-
Ceremonial y liturgia se unen para dar solemnidad a los diversos actos que tienen lugar durante la Semana Santa en todos los rincones del mundo
-
El programa de RTVE "Saca la lengua" dedica su programa al tema del protocolo y las buenas maneras
-
La calle pregunta. Los ciudadanos de Melilla resuelven sus dudas sobre protocolo y buenas maneras preguntando a Ángel Cid
-
Los invitados que recibimos en nuestra casa deben ser atendidos de forma correcta y educada para hacerles agradable su estancia
-
Al poner la mesa colocaremos primero un muletón. Luego un mantel, impecablemente planchado, sin arrugas
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. El protocolo en la mesa. Los buenos modales a la hora de comer
-
La manera de caminar es muy reveladora. Podemos tener indicios o conocer el estado de ánimo de una persona y muchas otras cosas simplemente fijándonos en su forma de caminar
-
No hay nada más agradable que hacer sentirse a gusto a los invitados. Ser un buen anfitrión es una cuestión de actitud
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
Una cálida y acogedora bienvenida hace que sus invitados se sientan queridos y apreciados
-
La renuncia del papa Benedicto XVI es un hecho histórico que pocas veces se ha dado a lo largo del tiempo