
Protocolo visita ministro: Gallardón en Melilla (con vídeo)
La visita del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón es un claro ejemplo de la complejidad, a nivel de protocolo y seguridad, de organizar una visita de un alto cargo del Gobierno
TV Melilla
Un ministro de visita en la ciudad. Visita del ministro Alberto Ruíz-Gallardón a Melilla
La visita de un ministro del gobierno o cualquier otro miembro del ejecutivo a una ciudad conlleva organizar un amplio rango de actividades. Desde un complejo dispositivo de seguridad así como un gran operativo logísitco que se diseña con mucho tiempo de antelación.
La visita de un ministro o de un presidente autonómico se considera, según Ángel Cid, una visita de tercer nivel. Pero, vamos a ver las visitas oficiales y sus 'niveles'.
Tipos de visitas oficiales
1. Visitas de primer nivel. Son visitas que realizan los jefes de Estado, como presidentes de repúblicas, reyes, etcétera.
2. Visitas de segundo nivel. Presidentes del Gobierno, presidentes del Congreso y del Senado, presidente del Consejo General del Poder Judicial.
3. Visitas de tercer nivel. Visitas que hacen ministros y presidentes de las autonomías.
Te puede interesar: Las visitas de Estado. Protocolo oficial
La visita del ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón a Melilla puede ser un buen ejemplo de protocolo oficial a seguir en una visita de este tipo de autoridades.
El primer paso es recibir al visitante por parte de las autoridades de la ciudad.
Después se le ofrece conocer la ciudad mediante un paseo a pie por las calles principales de Melilla.
Después tienen lugar diversos actos oficiales como la presentación de los miembros del gobierno de Melilla. También, podemos ver otros momentos tan clásicos en este tipo de visitas como el intercambio de regalos, la firma en el libro de honor, presentación de proyectos, etcétera.
Ángel Cid va comentando el correcto orden de las banderas, la situación de los acompañantes del ministro durante el paseo, la forma correcta de saludar, etcétera.
En el vídeo podemos ver todo el 'relato' de la visita de Ruíz-Gallardón a la ciudad de Melilla.
Ángel Cid, colaborador del programa de TV Melilla "Protocolo hoy" explica, paso a paso, la visita del ministro Alberto Ruíz-Gallardón a la ciudad de Melilla.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los usos y costumbres en todo lo relacionado con los funerales pueden tener un importante influencia por la cultura y costumbres locales
-
Es tan importante saber dar una buena primera impresión como saber terminar un encuentro de manera adecuada. La llegada es tan importante como la despedida
-
Los invitados que recibimos en nuestra casa deben ser atendidos de forma correcta y educada para hacerles agradable su estancia
-
A lo largo del reportaje nos muestra su vivienda-castillo que utiliza tanto como vivienda habitual en la parte superior como sitio emblemático para celebraciones de todo tipo de eventos
-
Crear una invitación formal para un acto o para un evento formal o de cierta relevancia requiere hacer un documento muy completo con información precisa
-
Ceremonial y liturgia se unen para dar solemnidad a los diversos actos que tienen lugar durante la Semana Santa en todos los rincones del mundo
-
Los gestos para afirmar o negar algo pueden ser muy diversos en algunas partes del mundo
-
El uso del lenguaje paraverbal. Cómo utilizar la voz para comunicar mejor en cualquier situación
-
Solo hay personas que no entran dentro de unos cánones o estándares que se consideran como "normales" por los expertos
-
No hay nada más agradable que hacer sentirse a gusto a los invitados. Ser un buen anfitrión es una cuestión de actitud
-
La moda de hacerse un selfie -autofo- ha traspasado algunos límites que rozan la imprudencia, la temeridad y la falta de respeto
-
Los prejuicios sociales pueden causar conflictos en nuestra vida social. Por eso es bueno conocerlos y, en determinados casos, tratarlos