
¿Es correcto invitar por teléfono? Cada evento tiene sus tipos de invitaciones y sus formalidades
Las invitaciones se pueden hacer de muchas maneras, dependiendo del tipo de celebración y de las personas a las que vamos a invitar. Las nuevas tecnologías cada vez están más presentes
protocolo.org - FP Pro
¿Es correcto invitar por teléfono cuando organizamos una fiesta en casa?
Cuándo se debe hacer una invitación telefónica
Las invitaciones impresas, salvo casos muy formales, están dejando paso a las invitaciones por otros medios más rápidos, efectivos y menos costosos. Una de las formas más sencillas de invitar son mediante las invitaciones telefónicas. Aunque hay que valorar cuándo se pueden o no se pueden hacer por este medio.
La invitación telefónica es apropiada cuando organizamos una fiesta en casa, una celebración fuera de casa entre amigos y conocidos y, en general, en cualquier otra celebración de carácter más íntimo y personal.
Cuando hagamos invitaciones telefónicas, debemos apuntar a quien invitamos. Aunque sean pocas personas, es mejor registrar a quien invitamos para evitar olvidos o duplicidades.
Te puede interesar: Cómo rechazar o decir que no a una invitación
Las invitaciones telefónicas deben ser personales. Es decir, si no podemos hablar con la persona a la que vamos a invitar, no es correcto dejar recado a una tercera persona para 'dejar' la invitación. En último caso, si no podemos contactar con esa persona, la podemos escribir un correo electrónico o mandar un mensaje de texto.
La confirmación de asistencia se puede hacer de la misma forma, vía teléfono, o bien a una dirección de correo electrónico, por ejemplo.
Cuándo no es apropiado invitar de forma telefónica
Para encuentros muy formales, el teléfono no es el medio más adecuado. Incluso el correo electrónico, podría no ser aconsejable porque no aporta la 'formalidad' deseada. Es cierto, que debemos acostumbrarnos a las nuevas tecnologías, pero por el momento la invitación formal escrita, sigue siendo la más aconsejable.
Si organizamos una fiesta en casa y queremos darle un poco de 'formalidad' se puede utilizar una tarjeta muy sencilla donde indicaremos los detalles básicos de la invitación, sin llegar a ser una típica invitación formal. En este caso, prescindimos de la llamada telefónica.
No es apropiado invitar de forma telefónica si hacemos una invitación de última hora. Suena a 'relleno' u olvido. Salvo que sea alguien de mucha confianza, no debemos hacer una invitación de forma telefónica a última hora.
Cuando una persona no la conocemos personalmente, pero queremos invitarla -por la razón que sea- no es apropiado invitar por teléfono -se lo tendríamos que pedir a una persona que la conociera-. O bien hacemos una invitación escrita, o bien, como en el caso de las presentaciones, lo hará un tercero, en nuestro nombre, que conozca a esa persona.
Por último, en las invitaciones por teléfono no debemos forzar al invitado a que nos conteste en el momento. Muchas personas tienen una agitada vida laboral y social y no siempre recuerdan los compromisos de una fecha determinada. Por esta razón, las invitaciones, aunque se hagan por teléfono, no deben dejarse para última hora.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las manchas a la hora de servir se pueden producir por diversos motivos. ¿Cómo afrontamos este momento tan embarazoso?
-
La mesa de Navidad se caracteriza por estar decorada con más profusión de objetos que una mesa para cualquier otra celebración.
-
Dependiendo de la hora del día los transporte públicos pueden ir bastante llenos de gente, por lo que ir con muchos bultos o bolsas puede representar un problema tanto para nosotros como para el resto de los pasajeros
-
En las fiestas no siempre sale todo como se tenía previsto y pueden darse algunas situaciones comprometidas. Una de ellas es el invitado que se pasa con el alcohol
-
En una fiesta, podemos hablar de casi todo, siempre que se haga de una forma discreta y prudente. Hay que tratar de hablar sobre temas muy generalistas
-
Los niños de arras son los pequeños que portan las arras que se entregan los novios durante la ceremonia matrimonial
-
La pedida de mano es un acto privado que puede celebrarse en distintos lugares
-
Compartir un paraguas tienes sus reglas de cortesía. Responde más a cuestiones prácticas que a una simple regla de cortesía, que también debe tenerse en cuenta
-
Es un gesto que pocas veces tenemos en cuenta si lo hacemos bien o mal. Pero no hay una respuesta única y verdadera
-
Cuando llamamos a otra persona puede que no la encontremos en su domicilio u oficina. Dejaremos recado para que nos devuelva la llamada
-
La pedida de mano es un encuentro privado entre los familiares de los novios
-
Es relativamente frecuente encontrar a un grupo de personas entre las que se encuentra algún amigo o conocido.