
Consejos para una llegada al camping de forma ordenada y sin molestar
Hay una gran diferencia entre ocupar un lugar y conquistarlo. Llegar a un espacio como el de un camping requiere de cierta prudencia y orden para no causar molestias al resto de campistas
protocolo.org - FP Pro
Consejos para utilizar nuestro espacio en el camping. Respetar los límites de nuestra "parcela"
Al llegar nos registramos en la oficina del camping. Una vez registrados nos asignarán una parcela. También nos indicarán la situación de la parcela. Allá vamos.
Una vez que hemos llegado a nuestra parcela hay que "diseñar" cómo vamos a colocar nuestra tienda o caravana en ese espacio. Haremos bien los cálculos porque cada parcela tiene unas dimensiones concretas.
El 'desembarco' debe ser ordenado. No tiene que ser como meter un elefante en una cacharrería. Si es la hora de la siesta o una hora un poco intempestiva, muy pronto de mañana o muy tarde, por la noche, dejar las tareas más ruidosas o molestas para otro momento. Un poco de prudencia, cortesía y de sentido común.
Te puede interesar: Consejos de etiqueta para visitar a nuestros vecinos del camping
Ampliar el espacio invadiendo terreno ajeno
Si el espacio no es suficiente, consultaremos con los responsables del camping para tratar de contratar un espacio mayor. No es de recibo, "invadir" el espacio de nuestros vecinos. Eso de poner una cajita de esto, una mesa un poco más salida de nuestro espacio, un toldo. Ganar espacio poco a poco no es correcto. Puede ser una fuente de problemas y disputas. Con los vecinos hay que tratar de evitar los problemas; es mejor llevarse bien.
Respetar a los vecinos de parcela. Nada de quitarles su sombra, instalarles cerca alguna máquina o aparato que haga ruido (compresor, máquina de aire acondicionado...) y acciones por el estilo.
Cuidado con el lugar donde dejamos el coche. Evitar sitios que puedan estorbar a los vecinos o dificulte el paso de otros vehículos o peatones.
Si llevamos a nuestras mascotas al camping, tener cuidado para que no molesten a nuestros vecinos, entrando continuamente en su parcela. Tampoco hay que dejarlas que se paseen a sus anchas por todas las instalaciones. Nos hemos preguntado alguna vez si todos los campistas hicieran lo mismo, ¿no parecería el camping más un zoo que una zona de recreo?
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Crear la lista de invitados puede ser mucho más complejo de lo que la mayoría de la gente piensa. Hay que tener en cuenta muchos factores además del tema familiar
-
La forma y tamaño de los platos se adecúan a las alimentos y sus preparaciones
-
Los regalos se hacen para agradar, agradecer y sorprender, pero no para molestar o incomodar. Los regalos pueden ser acertados o poco acertados
-
En ocasiones, resulta un compromiso para el conductor manejar el equipaje de los viajeros a los que acompaña. Todo depende de la cantidad de equipaje a manejar
-
Lo que sirve en un plato es para comer y no se suele dejar en plato comida, salvo alguna parte no comestible del alimento
-
Los regalos desproporcionados por razón de su valor no son apropiados salvo en el ámbito de la intimidad
-
Aceptar o declinar una invitación. Cómo hacerlo de la forma más correcta posible
-
Los regalos bien "vestidos" y mejor presentados son muy apreciados por las personas que los reciben
-
Hay preparaciones de platos que requieren una salsa como complemento imprescindible para su correcta degustación
-
En muchas ciudades del mundo suele haber zonas donde las calles son muy estrechas y las aceras también. Sobre en las partes históricas o más antiguas de la cuidad
-
Los cubiertos se utilizan a medida que lo requiere el plato que vamos a comer.
-
La invitación escrita es una tarjeta que sirve de pasaporte para entrar en una fiesta o evento, sobre todo cuando tiene una cierta relevancia