
¿Qué temas musicales elegir para una ceremonia nupcial? Los temas musicales preferidos para una boda
Los temas musicales que se van interpretar durante la ceremonia de la boda suelen ser seleccionados entre un reportorio clásico de piezas de autores famosos
protocolo.org
¿Qué música elegir para la boda? Los temas más habituales para una ceremonia de boda religiosa
La "Marcha Nupcial de Mendelssohn"-tema en MP3- es una de las preferidas por los novios para su ceremonia de boda. La marcha nupcial, solamente suena cuando entra la novia en la iglesia y cuando salen los novios del templo.
La princesa Victoria de Inglaterra, se casó en 1858 con el príncipe Federico Guillermo de Prusia. A la princesa se le ocurrió elegir el Mendelssohn para que sonara al entrar en la Capilla Real de Saint Jame's , donde se casó. Como en muchos otros casos, donde los usos de la Corte pasan al pueblo, la costumbre se fue extendiendo y de ahí la costumbre, dicen los historiadores, de elegir esa pieza para la mayor parte de las bodas que e celebran en todo el mundo. También indican algunos estudiosos de las monarquías, que para su salida de la Iglesia eligió la "Opera Lohegrin" de Wagner.
Aunque la marcha nupcial es la reina "musical" de la ceremonia, a lo largo de toda la boda, se suelen escuchar otros temas clásicos (bien "enlatados" o bien interpretados en directo por algún grupo de músicos). Si el presupuesto lo permite, puede contratar los servicios de un cantante profesional o de un coro, que darán mucho realce a la ceremonia.
Temas musicales
Los temas musicales preferidos por los novios para su boda suelen seleccionarse de entre estos:
- El "Aleluya" del Mesías de Haendel -tema en MP3- o su "Canticorum", "Lascia ch'io Pianga" o "Heil, heil, heil".
- El tema "Die Himmel Erzählen" de Haydn , de su obra la Creación.
Del gran repertorio disponible podemos destacar algunas composiciones como:
- El "Ave María" de Schubert, el "Gloria" de Vivaldi.
- De Wolfgang Amadeus Mozart, podemos elegir multitud de composiciones como: "Aleluya", "Laudate Dominum".
- Y de otros autores, podemos elegir: "How Beatifull" (de la obra el "Mesías"), el "He shall feed his folck", de Haendel, el "Panis Angelicus" de Franck, el "Et in Unum" de Bach, o el "Amén" de Pergolesi .
Las posibilidades son muchas y variadas. Durante la ceremonia el repertorio a escoger por los novios es muy extenso, siempre de autores clásicos y consagrados, aunque puede optarse por composiciones más modernas, o piezas populares y tradicionales de nuestra región, autonomía o país.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las invitaciones de boda se pueden enviar o dar en mano, pero ello requiere que se haga con una cierta anticipación
-
La invitación escrita es una tarjeta que sirve de pasaporte para entrar en una fiesta o evento, sobre todo cuando tiene una cierta relevancia
-
En el transporte debemos diferenciar el largo recorrido del trayecto corto. También hay que tener en cuenta las normas de cada empresa de transporte
-
EL uso del ascensor tiene ciertas diferencias respecto al uso de otros elementos comunes de un edificio.
-
Es un gesto que pocas veces tenemos en cuenta si lo hacemos bien o mal. Pero no hay una respuesta única y verdadera
-
Los anfitriones deben "vigilar" que todo esté en perfecto estado. Así todo pueden cometerse algunos errores que se escapan de su control por un despiste o descuido
-
Los regalos deben guardar unas mínimas normas de calidad y ser acordes a la ocasión. Los regalos que podemos llamar baratijas puede dejarnos en mal lugar
-
El vestuario a lucir depende de los requisitos marcados por los anfitriones. Cada familia puede tener sus propias 'exigencias'
-
La duración de la visita depende mucho de la finalidad de la misma. No es lo mismo visitar a un enfermo que ir de visita a casa de un amigo o familiar
-
Dando un paseo por algunas calles podemos comprobar cómo están de sucias por culpa de la poca educación de las personas
-
El lugar de la celebración de una boda es elegida, por regla general, por los novios.
-
Una espacio privado no tiene porqué ser siempre una casa tradicional. También puede ser un espacio abierto como una parcela