
¿Es correcto indicar a los invitados que no lleven ningún obsequio gastronómico? Los requisitos de los anfitriones
Los regalos se hacen por cortesía y es una forma de agradecer una invitación. En ocasiones, los regalos gastronómicos pueden trastocar un poco los planes de los anfitriones para ese encuentro o celebración
protocolo.org - FP Pro
¿Es correcto advertir a los invitados sobre lo que pueden o no llevar cuando les invitamos?
Queridos amigos, por favor, ni comida ni bebida. Gracias
Este tipo de 'mensajes' dependen de dos factores:
1. Tipo de celebración o fiesta.
2. Nivel de confianza con los invitados.
No es lo mismo que nos inviten a una cena que a tomar el té. Si el nivel de confianza es grande, los anfitriones pueden hacer alguna observación con respecto a los 'regalos' gastronómicos. Como invitados también debemos saber cuándo se puede llevar algo de comer o no. Si no lo sabemos, podemos preguntar.
Te puede interesar: Cómo deben comportarse unos buenos anfitriones con sus invitados
No abusar de la confianza con los invitados
En entornos de mucha confianza no hay nada de malo en informar a nuestros invitados que se abstengan de traer dulces o cualquier otro elemento gastronómico. Les dirán a sus invitados que ya está todo preparado o encargado, y que procuren no traer nada de comer.
Los invitados, puede que envíen o lleven unas flores, una planta, un libro o cualquier otro detalle, "cumpliendo" con el deseo de sus anfitriones de no llevar ningún tipo de alimento o de bebida.
Como ocurre con los invitados a un enlace nupcial que "ignoran" una lista de boda, si alguno de nuestros invitados, aun así, se presenta con unos dulces, bombones o una botella de vino o licor, no se le pondrá mala cara. Se puede hacer lo dicho en la pregunta sobre los regalos gastronómicos. Agradecer el regalo. Guardar ese regalo o tratar de servirlo durante la fiesta, dependiendo de las distintas posibilidades que haya de 'integrarlo'.
Por último, si queremos que los invitados se sientan "parte" activa de la fiesta, podemos ponernos de acuerdo con ellos para que cada uno aporte una parte del menú: aperitivos, el postre, o las bebidas, por ejemplo, evitando duplicidades o productos que no van con el menú previsto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La pedida de mano es un acto privado que puede celebrarse en distintos lugares
-
Los destinos turísticos de interior no tienen tanta demanda como los destinos playeros.
-
El envío de las invitaciones debe hacerse con un cierto tiempo de antelación dependiendo del tipo de evento o celebración de que se trate
-
La imagen de ver un palillero encima de la mesa ya no es habitual en la mayoría de los restaurantes, mesones, bares, cafeterías...
-
En la cocina alguna veces no salen las cosas como teníamos previsto. Es bueno contar con un plan B. Si no tenemos otra opción, podemos recurrir a un servicio de comida a domicilio como último recurso
-
Los cubiertos se utilizan a medida que lo requiere el plato que vamos a comer.
-
Los novios, por los motivos que sean, puede cancelar su boda cuando está todo organizado y preparado para su celebración. ¿Qué hacer?
-
Crear la lista de invitados puede ser mucho más complejo de lo que la mayoría de la gente piensa. Hay que tener en cuenta muchos factores además del tema familiar
-
Un destino de playa es la elección más escogida por las familias para sus vacaciones. Pero ¿sabemos cómo debemos vestirnos para pasar unos días en la playa?
-
Cuando esperamos un autobús u otro medio de transporte, hay casos en los que debemos guardar cola en el lugar donde hay que subir a ese medio de transporte
-
Hay muchas opciones para organizar una fiesta en casa que pueden depender de varios factores como el espacio disponible, el presupuesto con el que contamos, etc.
-
Los novios son los protagonistas principales de una boda, por lo que no es correcto querer destacar más que ellos para ser el centro de atención del resto de los invitados