
Cuando llegan nuevos invitados y estoy sentado ¿me tengo que levantar del asiento para saludar?
Levantarse del asiento cuando entra una persona en nuestra habitación es una regla de cortesía que nadie debería olvidar
protocolo.org - FP Pro
Cortesía y educación con los invitados. ¿Me levanto para saludar?
Sí, es lo mas correcto. Sobre todo si es usted un hombre, aunque hoy en día las mujeres también se suelen levantar cuando se acerca una persona a saludarlas.
Un hombre se debe levantar de su asiento cuando se le acerca otro hombre o una mujer para saludarle. Salvo que haya algún tipo de impedimento físico para hacerlo, es un gesto de cortesía y buena educación.
Una mujer puede permanecer sentada, a no ser que la persona que se le acerca sea una persona mayor, con independencia de su sexo -hombre o mujer-, o bien sea una persona de gran relevancia social o alto rango.
En muchas ocasiones, sobre todo cuanto se está sentado a la mesa, es suficiente con hacer el gesto de levantarse. La otra persona, será la que nos indique que no es necesario que nos levantemos. En este caso se puede aplicar el dicho: "con la intención, basta". Lo correcto, no obstante, salvo que nos indiquen lo contrario, es levantarse por completo del asiento.
protocolo.org - FP Pro
Si la persona que está sentada es muy mayor o tiene alguna dificultad en su movilidad, está disculpada para permanecer sentada ante la presencia de cualquier persona que la salude.
La misma regla de cortesía sirve si nos acercamos o se acercan a nosotros para presentarnos a una persona. Hay que ponerse de pie como gesto de cortesía y buena educación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La apertura de un regalo puede generar algunas controversias y dudas que solo tienen que ver con las costumbres de cada lugar
-
En la mesa además de la vajilla, los cubiertos y las copas son necesarios, en algunos casos, otros elementos para aderezar los platos
-
Las conversaciones y los anfitriones son muy importantes para mantener 'viva' cualquier tipo de celebración o encuentro
-
No solo el vestuario hace que una persona cause una buena impresión. Nuestra forma de hablar, nuestros gestos, nuestra forma de movernos, etc. son partes muy importantes de nuestra imagen personal
-
Siempre. Hay que contestar, afirmativa o negativamente, a cualquier tipo de invitación aunque sea telefónica. Es de muy mala educación no contestar a las invitaciones
-
El número de invitados es una de las piezas claves a la hora de organizar un evento o celebración.
-
Si hay algunas personas cuando me pasan a un salón, terraza, jardín … ¿a quién debo saludar primero?
No es nada extraño que al entrar en una estancia haya otras personas. Siempre hay que saludar a los presentes -
Los padres de los novios suelen charlar sobre temas generales para darse a conocer unos a otros
-
Colocar a los invitados en una mesa supone aplicar ciertas normas de precedencia que pueden verse alteradas por las circunstancias de cada momento.
-
Una invitación genera, socialmente, un compromiso no solo de asistencia, también genera un deber de corresponder con otra invitación posterior
-
No es nada agradable ver pasar delante de nosotros a personas que llegan tarde cuando estamos disfrutando de un espectáculo
-
Al volante, sobre todo en las grandes ciudades, pasamos mucho tiempo dentro del automóvil. En este tiempo de espera hay que mantener una cierta compostura