
¿Cómo decorar la mesa de Navidad?
La mesa de Navidad se caracteriza por estar decorada con más profusión de objetos que una mesa para cualquier otra celebración.
protocolo.org
Sugerencias para decorar la mesa de Navidad
La decoración de la mesa de Navidad corre a cargo de los anfitriones. Ellos son los que eligen el tipo de mesa y estilo de la decoración que quieren para esa ocasión.
En una época tan especial del año como es la Navidad, la mesa también debe ser 'especial'. Estas fechas navideñas nos permiten jugar con todo tipo de colores y adornos, aportando nuestro propio toque personal. Adornos y composiciones sin llegar a la exageración o el mal gusto.
En las fiestas navideñas nos solemos decidir por decoraciones temáticas, muy propias de estas fechas, pero hay muchas otras opciones. No es obligatorio quedarse con el rojo y el verde, los que parecen ser los colores 'oficiales' de la Navidad.
Sean cual sean los adornos elegidos, debemos tener en cuenta que la decoración en la mesa no debe formar barreras entre los invitados. Por lo tanto, no es correcto poner centros de mesa u otros adornos de más de unos 20-25 centímetros de altura.
Tampoco los elementos ornamentales dispuestos en la mesa deben molestar o estorbar a los comensales. Ni deben interferir tanto a la vista (brillos, reflejos...) ni a otros sentidos, como el del olfato.
Te puede interesar: El orden de los comensales en la mesa de Navidad (con vídeo)
Si colocamos un centro de mesa navideño, no debería ocupar demasiado espacio en la mesa. El centro de mesa mejor acorde, en tamaño y forma, al tamaño y forma de la mesa. Hay que mantener una cierta sintonía y proporcionalidad.
Es muy típico en estas fechas colocar velas en la mesa, bien en candelabros, palmatorias u otros soportes. Si las queremos tener encendidas deben encenderse antes de empezar a cenar. Y si no las queremos tener encendidas durante la cena, hay que apagarlas antes de comenzar a cenar.
El centro de mesa es parte de la decoración y no lo debemos tocar ni desarmar. No es correcto ni apropiado quitarle algún elemento al centro de mesa. Además, es muy probable que sea el centro utilizado para todas las celebraciones navideñas. No lo estropeemos.
La decoración de una mesa de Navidad puede hacerse con figuras y otros elementos decorativos. No es 'obligatorio' que sea un centro de mesa, la única decoración permitida.
Las servilletas, como excepción, se pueden doblar de forma artística, pero solo en esta ocasión. La Navidad y otras fechas especiales, 'permiten' tomarse este tipo de licencias.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Curriculum Vitae (CV) es la "puerta de entrada" a un posible empleo. Si lo hacemos de una forma apropiada y con algún matiz que nos diferencie de los demás, aumentaremos nuestras posibilidades de encontrar un trabajo
-
El tema del vestuario y del buen tiempo desata la polémica entre los más conservadores y los que optan por incorporar nuevas costumbres o comportamientos.
-
Los padres de los novios suelen charlar sobre temas generales para darse a conocer unos a otros
-
Las calles no siempre están están en perfecto estado o bien nosotros no vamos muy atentos y tropezamos con una adoquín que sobresale, con un pivote, etcétera
-
Los novios, al ser los "actores" principales de la celebración deberían estar presentes durante toda la jornada.
-
La mano no se debe dar de cualquier manera. La forma de dar la mano puede revelar las intenciones de cada uno
-
Hay una gran diferencia entre ocupar un lugar y conquistarlo. Llegar a un espacio como el de un camping requiere de cierta prudencia y orden para no causar molestias al resto de campistas
-
Hay muchas opciones para organizar una fiesta en casa que pueden depender de varios factores como el espacio disponible, el presupuesto con el que contamos, etc.
-
Las presentaciones se rigen por unas reglas muy sencillas que la mayoría de las personas conoce y practica
-
La mayoría de las visitas son más informales y menos protocolarias que las que se hacían en tiempos pasados. No obstante, es apropiado corresponder a la visitas cuando sea conveniente
-
Los destinos turísticos de interior no tienen tanta demanda como los destinos playeros.
-
Una de las tradiciones más conocidas de una boda es el lanzamiento del ramo por parte de la novia. La persona que lo recoge es la próxima que se casa, dice la creencia popular