
¿ A quién debemos saludar primero al llegar a una fiesta o celebración?
Cuando llegamos a una fiesta o celebración y nos encontramos con varias personas en un grupo puede surgirnos la duda de a quién debemos saludar primero
protocolo.org - FP Pro
Consejos de etiqueta y cortesía para saludar cuando llegamos a una fiesta o celebración
Es frecuente que al llegar a una fiesta, una celebración o una simple reunión de amigos en una casa nos encontramos a otras personas. La duda surge cuando nos preguntamos: ¿a quién debo saludar primero? Veamos que nos dicen las reglas de etiqueta.
1. Primero debemos saludar a los anfitriones.
2. Después saludaremos a las personas conocidas.
Te puede interesar: 10 tipos de apretones de manos. Formas de dar la mano
3. Por último, saludaremos al resto de los invitados.
Algunas puntualizaciones sobre los saludos en grupo
Cuando en la fiesta o celebración hay muchas personas, iremos saludando de forma paulatina. Hay tiempo durante la fiesta o celebración para saludar a casi todo el mundo. No es cuestión de hacer una carrera de saludos apresurados.
Cuando llegamos y solo hay un grupo de personas podemos hacer un saludo general. Luego, con más calma, seguiremos el orden dado anteriormente.
Por último, después de saludar a los anfitriones y conocidos, estos -anfitriones y conocidos- nos irán presentando a las personas que no conozcamos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los padres de los novios suelen charlar sobre temas generales para darse a conocer unos a otros
-
Una visita es una muestra de cariño y afecto que puede ir acompañada de un pequeño detalle de cortesía para los anfitriones
-
Los novios son, en muchos casos, los que nos marcan la pauta a la hora de hacer un regalo para una boda.
-
Caminar de forma correcta en cualquier calle es importante para mantener una buena y fluída "circulación" de las personas
-
Los invitados más "especiales" de una boda suelen tener un sitio reservado y preferente en la iglesia
-
La situación de los platos en la mesa es importante para dejar que los comensales tengan espacio suficiente para comer sin estar demasiado juntos
-
Los niños de arras son los pequeños que portan las arras que se entregan los novios durante la ceremonia matrimonial
-
El uso de las manos en la mesa debe ser limitado a ciertas cuestiones relacionadas con la comida
-
Un espectáculo en directo suele ser, en la mayoría de los casos, merecedor del agradecimiento del público, que lo expresa mediante los aplausos y aclamaciones
-
Las damas de honor son las mujeres que acompañan a la novia como auxilares o séquito durante la ceremonia de la boda
-
Los novios son los protagonistas principales de una boda, por lo que no es correcto querer destacar más que ellos para ser el centro de atención del resto de los invitados
-
Las copas en la mesa no se colocan en cualquier parte porque hay que hacerlo de una forma que sea cómoda para los comensales