
Aceite, vinagre, sal, pimienta... ¿Cómo colocarlos en la mesa, cuándo y cuántos?
En la mesa además de la vajilla, los cubiertos y las copas son necesarios, en algunos casos, otros elementos para aderezar los platos
protocolo.org - FP Pro
Los juegos de vinajeras, saleros, etc. ¿Cómo los debemos colocar en la mesa?
Cuándo se deben poner aderezos en la mesa. Cuántos hay que poner por comensal
Hay platos que requieren un aderezo especial o 'más personalizado'. En otros casos, es el comensal el que quiere darle un toque más o menos condimentado a su plato -por regla general, la sal es el condimento más utilizado-.
Cuando tenemos definido el menú, es cuando sabemos si debemos colocar algún tipo de especia o aderezo en la mesa. Los más habituales suelen ser:
1. Sal.
2. Aceite.
3. Vinagre.
4. Pimienta
Te puede interesar: Diseñar un buen menú. Detalles a tener en cuenta
5. Otras especias y aderezos.
Dependiendo del tipo de comida, los aderezos o especias pueden ser totalmente distintos a los habituales que hemos indicado anteriormente -sal, aceite, vinagre...-. Pueden ser algunos tales como el curry, el pimentón, el cilantro, el comino, el azafrán, etcétera, etcétera.
El salero, pimentero, vinajera, etcétera, habitualmente los colocamos en la mesa cuando alguno de los alimentos del menú servido lo pueden requerir, o bien cuando lo ha solicitado alguno de los invitados, si no están puestos en la mesa. El salero es uno de los elementos más solicitados.
Se suelen poner un conjunto de este tipo (tradicionalmente estos elementos suelen ir emparejados sal-pimienta, aceite-vinagre...) cada cuatro-seis comensales, pero en comidas íntimas o de pocas personas, puede ponerse unos o dos juegos, y solicitar a otros comensales que nos lo acerquen si fuera necesario. Se deben colocar en el centro de la mesa al alcance de la mayor parte de los invitados.
No es correcto cruzar el brazo por delante de nadie para tomar las sal, el aceite o cualquier otro elemento. Debemos solicitarlo a otro comensal para que nos lo acerque. Si nos lo solicitan a nosotros debemos pasarlo antes de utilizarlo. No es correcto, aunque haya gente que lo haga, utilizar el elemento pedido antes de pasarlo. Después de utilizarlo, debe volver a su sitio, al centro de la mesa, nada de dejarlo a nuestro lado como si fuera de nuestra propiedad.
En la mayor parte de las casas, salvo que tenga una gran vida social, no es habitual contar con tres, cuatro o más juegos de mesa de este tipo. Los juegos que pongamos deberían estar bien rellenados para que cubran el posible uso de todos los comensales, o al menos de la mayor parte de ellos antes de tenerlos que volver a rellenar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los cubiertos de mesa se debe sujetar por el mango, y de una forma determinada
-
Los novios, al ser los "actores" principales de la celebración deberían estar presentes durante toda la jornada.
-
El uso de las manos en la mesa debe ser limitado a ciertas cuestiones relacionadas con la comida
-
La Biblia ofrece muchos textos que los novios pueden seleccionar para su lectura durante la ceremonia nupcial
-
En el sobre que contiene la invitación de boda debe indicarse el nombre de la persona invitada y, si no se entrega en mano, su dirección completa.
-
El número de copas a poner en una mesa depende de varios factores. Entre ellos, de los tipos de vinos que se van a servir
-
Las personas en la calle además de caminar, se suelen parar cuando encuentran a un conocido, amigo, familiar...
-
En la calle no es extraño tropezar o resbalar y caer al suelo. Sobre todo cuando una persona es mayor o tiene algún problema de movilidad
-
Es una costumbre muy habitual llevar una botella de vino o unos dulces a casa de los anfitriones. Dependiendo de la ocasión se pueden compartir con los demás invitados o guardarlos para una ocasión posterior
-
Una visita puede tener múltiples finalidades, pero no debe confundirse con otros actos sociales de mayor entidad
-
Cuando compartimos un espacio con otras personas hay que ser respetuosos y civilizados
-
Un buen anfitrión es aquel que se ocupa de sus invitados desde que entran por la puerta hasta que salen