
Comer en el cine o en el teatro, ¿es correcto o apropiado?
En determinados tipos de espectáculos hay que tener cuidado si queremos tomar algo de comer.
protocolo.org - FP Pro
¿Es correcto o apropiado comer en el cine o en el teatro?
En el cine, pero también en otros espectáculos hay gente que llega cargada de palomitas, gominolas, chucherías, etcétera
Lo primero que debemos tener en cuenta es que no todos los espectáculos son lo mismo. Ni todas las salas tienen las misma normas.
En el cine, es habitual que se deje comer, lo que podemos denominar snacks, aperitivos y chucherías. También, pueden dejar que se tome alguna bebida o refresco.
Una 'guerra' que tienen algunas salas, es que no dejan que se entre en el cine con 'comida' de fuera. Lo que se vaya a consumir, bebida, palomitas y otras chucherías se debe comprar dentro del recinto.
Te puede interesar: ¿Comer por la calle? Etiqueta en espacios abiertos y cerrados
Cuando hablamos de teatros, es algo variable. Lo habitual es no comer nada. O si se hace, debe ser un snack o chuchería de poco tamaño -un chicle, una chocolatina o algo similar-. No se comen palomitas o se toman bebidas como en el cine.
Si nos vamos a conciertos de música clásica y representaciones de este tipo, no se debe comer nada. Para eso están las pausas, si las hay.
Si hablamos de salas de conciertos de música moderna, pop, rock, etcétera, en este tipo de recintos se suele beber más que comer. Pero está admitida una amplia variedad de alimentos, salvo normas del local que lo impidan o limiten.
Por último, tener en cuenta que en cualquier de los casos anteriores hay que tener mucho cuidado con los ruidos -ese ruido al abrir un paquete de patatas fritas, o una bolsa con cualquier tipo de snack o aperitivo- y con los olores -muchos de estos productos o snacks, tienen un penetrante olor que puede molestar a sus compañeros de asiento-.
Salvo en el pase de películas y en algunas representaciones de teatro, en los demás espectáculos suele haber alguna pausa o descanso que podemos aprovechar para tomar algo en el bar o ambigú de la sala.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En el momento de presentar a dos personas hay algo más que un simple saludo. Hay un intercambio de información básica sobre cada uno de ellos
-
Los días de lluvia, como los de sol, andando por la calle es normal que nos encontremos con otras personas conocidas que llevan una paraguas abierto como nosotros. ¿Qué debemos hacer?
-
Dependiendo de la hora del día los transporte públicos pueden ir bastante llenos de gente, por lo que ir con muchos bultos o bolsas puede representar un problema tanto para nosotros como para el resto de los pasajeros
-
La duración de la visita depende mucho de la finalidad de la misma. No es lo mismo visitar a un enfermo que ir de visita a casa de un amigo o familiar
-
¿Qué hacer con las bolsas y paquetes en una cafetería? Dónde es el mejor sitio para dejar las bolsas
Los espacios públicos como una cafetería, bar o restaurante son para compartir y hay que tratar de molestar lo menos posible. También evitar cualquier posible percance, sobre todo los tropiezos con las bolsas de otros clientes o del propio camarero -
El envío de las invitaciones debe hacerse con un cierto tiempo de antelación dependiendo del tipo de evento o celebración de que se trate
-
En un transporte público, al igual que en otros lugares, hay que guardar ciertas reglas de comportamiento
-
Los padres de los novios suelen charlar sobre temas generales para darse a conocer unos a otros
-
Los animales de compañía no deben acompañarnos en las visitas, salvo que se hagan a familiares o amigos que sabemos que les gustan
-
Llegó la hora de la entrevista. La entrada al despacho del entrevistador es un pequeño ¡examen' de nuestros buenos modales y nuestra buena educación. Es una de las primera pruebas de la entrevista
-
Ser educado, en muchos casos, consiste en respetar no solo unas normas, también hay que respetar ciertas costumbres o tradiciones que son seguidas por muchas personas. Una de estas costumbres es la hora de la siesta
-
¿Qué datos hay que poner en una invitación de boda? La información a poner en una invitación de boda
La invitaciones de boda son los "documentos" donde figuran todos los datos principales de la ceremonia y celebración