
Ascensor retenido ¿qué debemos hacer? Esperar por el ascensor
Hay edificios donde los ascensores suelen estar muy ocupados por el gran número de personas que los utilizan, sobre todo a determinadas horas
protocolo.org - FP Pro
Ascensor retenido. ¿Qué pasa con el ascensor que no llega?
Esperar por el ascensor que parece no llegar nunca
En el mundo en que vivimos, todo lo queremos ¡ya!. Vivimos con prisas y nos hemos creado, sobre todo gracias a internet, el concepto de inmediato, ahora mismo. Esto mismo nos pasa cuando estamos esperando un ascensor. En ocasiones nos parece eterno el tiempo de espera, aunque solo sean unos segundo. ¿Qué podemos hacer?
Tenerlo todo preparado para no retener el ascensor
Si llamamos al ascensor y tenemos bultos o cajas que transportar, debemos tener todo preparado para "cargarlo" en el ascensor lo antes posible. Es un elemento de uso comunitario que no debemos utilizar a nuestro antojo, y que no debemos retener más tiempo del debido. A nadie le gusta tener que esperar por el ascensor varios minutos por culpa de un vecino que está cargando el ascensor con toda calma y sin pensar en los demás.
De una forma similar debemos proceder si vamos con niños o acompañados a personas con alguna dificultad en su movilidad -por ejemplo se mueven en silla de ruedas-. Deben estar preparados para entrar en el ascensor nada más que llegue a la planta. No es de recibo retener la puerta un tiempo 'persiguiendo' al niño que está jugando por ahí.
Te puede interesar: Reglas de etiqueta para el buen uso de los ascensores - elevadores
No es correcto, ni demasiado educado, estar hablando con un vecino, o cualquier otra persona, o por el teléfono móvil -celular- con la puerta del ascensor abierta reteniendo el ascensor en nuestra planta como si fuera de nuestra propiedad. Hay que ser un poco más cívicos. Si queremos hablar con un vecino, debemos dejar el ascensor libre y llamarle cuando lo necesitemos para subir o bajar.
Si tenemos el ascensor retenido porque falta por llegar alguien de la familia o algún vecino de ese mismo piso, si vemos que tarda más de lo debido, o bien bajamos, o bien subimos, o bien lo dejamos libre y lo volvemos a llamar cuando estén todos listos.
La conducta incívica de algún vecino no debe llevarnos a demostrar tan mala educación como ellos, pegando gritos, dando golpes a la puerta del ascensor o cualquier otro comportamiento de este tipo.
Resumiendo, como cualquier otro elemento de uso público el ascensor debe funcionar de forma fluida y para ello todos los que lo usen deben contribuir a que esto sea así. Simplemente, hay que hacer un uso racional y cívico, sin creernos que es algo de nuestra propiedad que podemos utilizar a nuestro antojo o de forma abusiva.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La apertura de un regalo puede generar algunas controversias y dudas que solo tienen que ver con las costumbres de cada lugar
-
En el momento de presentar a dos personas hay algo más que un simple saludo. Hay un intercambio de información básica sobre cada uno de ellos
-
Las manchas a la hora de servir se pueden producir por diversos motivos. ¿Cómo afrontamos este momento tan embarazoso?
-
El ascensor es un elemento común de los edificios que debemos utilizar con prudencia y un poco de sentido común
-
En el automóvil, como ocurre en la mesa, hay posiciones que tienen mayor relevancia que otras. ¿Cuáles son esos asientos más 'preferentes'?
-
Los destinos turísticos de interior no tienen tanta demanda como los destinos playeros.
-
Durante la ceremonia de una boda tradicional suele haber un intercambio de alianzas y una entrega de arras
-
Crear la lista de invitados puede ser mucho más complejo de lo que la mayoría de la gente piensa. Hay que tener en cuenta muchos factores además del tema familiar
-
Hay preparaciones de platos que requieren una salsa como complemento imprescindible para su correcta degustación
-
En el supermercado, en el cine o teatro, en un museo, etcétera. Es bastante habitual tener que guardar cola, o lo que es lo mismo, esperar a que llegue nuestro turno
-
Cuando llegamos a una fiesta o celebración y nos encontramos con varias personas en un grupo puede surgirnos la duda de a quién debemos saludar primero
-
La educación de los niños desde temprana edad es muy importante tanto para su vida personal como para su futura vida profesional