
Cómo deben vestir los padrinos de una boda ¿Qué etiqueta de vestuario deben seguir los padrinos en una boda?
Después del vestuario de los novios, el vestuario de los padrinos es una cuestión de gran importancia en la celebración de una boda
Blaise Alleyne
El vestuario de los padrinos de una boda. El padrino ideal, la madrina perfecta
La etiqueta de un evento la 'marcan' los anfitriones. En este caso, los novios. Por esta razón, los padrinos están 'condicionados' por estas exigencias.
Los padrinos deben vestir como los novios, con la misma etiqueta. Al menos, esa es la recomendación más seguida en las ceremonias de boda. Pero en el caso de la madrina, por ejemplo, se pueden permitir ciertas licencias. Como por ejemplo, vestir de largo aunque la boda sea por la mañana.
Los padrinos, junto con los novios, son los grandes protagonistas del día y no deben desentonar con su vestuario ni destacar más que los propios novios. Si no quieren seguir la etiqueta de los novios, no deben vestir con una etiqueta 'superior'.
Aunque las reglas de etiqueta marcan el largo del vestido de una mujer, según la hora del día del evento, todas reglas tienen sus excepciones. Como indicamos anteriormente, las madrinas tienen "libertad" para elegir si quieren vestir de largo o de corto. Solo la madrina puede vestir de largo en las bodas de celebradas durante la mañana o a primera hora de la tarde.
Si el novio viste de traje, el padrino no puede -mejor dicho, no debe, porque poder, puede- ir de chaqué. El padrino debe vestir con un traje del mismo tipo que el novio.
Si el novio viste de etiqueta, el padrino debe vestir también con la misma etiqueta -o en su caso, con un vestuario de menor etiqueta, como un traje-.
Te puede interesar: Vestuario de etiqueta. Etiqueta masculina
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El lugar de la celebración de una boda es elegida, por regla general, por los novios.
-
Los invitados más "especiales" de una boda suelen tener un sitio reservado y preferente en la iglesia
-
La decoración de la mesa forma parte de un todo que no debemos romper o desarmar, salvo que exista alguna razón importante para hacerlo
-
Los novios deben hacer muchos de sus cálculos en función del número de invitados que asistan a su ceremonia y/o celebración.
-
Los cubiertos no se colocan en la mesa de forma aleatoria. Hay que seguir unas reglas muy básicas.
-
Las personas en la calle además de caminar, se suelen parar cuando encuentran a un conocido, amigo, familiar...
-
Los destinos turísticos de interior no tienen tanta demanda como los destinos playeros.
-
La educación es tan importante de forma presencial como contestando a una llamada telefónica. Lo forma de contestar una llamada de teléfono dice mucho de una persona. En el caso de una empresa, dice mucho de la empresa
-
En un transporte público se puede mirar a muchos sitios pero hay algunos a los que no debemos mirar
-
La invitación escrita es una tarjeta que sirve de pasaporte para entrar en una fiesta o evento, sobre todo cuando tiene una cierta relevancia
-
Los espacios comunes son para compartir y disfrutar, respetando unas mínimas normas de educación y de civismo
-
El saludo, algunas veces es acompañado de otro tipo de contacto además del de las manos