
Cómo deben vestir los padrinos de una boda ¿Qué etiqueta de vestuario deben seguir los padrinos en una boda?
Después del vestuario de los novios, el vestuario de los padrinos es una cuestión de gran importancia en la celebración de una boda
Blaise Alleyne
El vestuario de los padrinos de una boda. El padrino ideal, la madrina perfecta
La etiqueta de un evento la 'marcan' los anfitriones. En este caso, los novios. Por esta razón, los padrinos están 'condicionados' por estas exigencias.
Los padrinos deben vestir como los novios, con la misma etiqueta. Al menos, esa es la recomendación más seguida en las ceremonias de boda. Pero en el caso de la madrina, por ejemplo, se pueden permitir ciertas licencias. Como por ejemplo, vestir de largo aunque la boda sea por la mañana.
Los padrinos, junto con los novios, son los grandes protagonistas del día y no deben desentonar con su vestuario ni destacar más que los propios novios. Si no quieren seguir la etiqueta de los novios, no deben vestir con una etiqueta 'superior'.
Aunque las reglas de etiqueta marcan el largo del vestido de una mujer, según la hora del día del evento, todas reglas tienen sus excepciones. Como indicamos anteriormente, las madrinas tienen "libertad" para elegir si quieren vestir de largo o de corto. Solo la madrina puede vestir de largo en las bodas de celebradas durante la mañana o a primera hora de la tarde.
Si el novio viste de traje, el padrino no puede -mejor dicho, no debe, porque poder, puede- ir de chaqué. El padrino debe vestir con un traje del mismo tipo que el novio.
Si el novio viste de etiqueta, el padrino debe vestir también con la misma etiqueta -o en su caso, con un vestuario de menor etiqueta, como un traje-.
Te puede interesar: Vestuario de etiqueta. Etiqueta masculina
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La duración de la visita depende mucho de la finalidad de la misma. No es lo mismo visitar a un enfermo que ir de visita a casa de un amigo o familiar
-
Los invitados más "especiales" de una boda suelen tener un sitio reservado y preferente en la iglesia
-
Hablar con otras personas en cualquier espacio abierto requiere de una cierta prudencia y discreción. Estamos en espacios abiertos donde se puede escuchar todo, o casi todo, lo que hablamos
-
Los comportamientos de las personas en sociedad quedan reflejados, en muchas ocasiones, en lugares como la playa, donde compartir un espacio público con otras personas requiere de una buena dosis de prudencia, cortesía y sentido común
-
Entregar un regalo, ¿en mano o por medio de un tercero? Cómo podemos entregar un regalo de la forma más apropiada
-
La cantidad de comida a servir por cada comensal debe ser prudente y proporcionada a la que deseamos comer
-
Cuando llamamos a otra persona puede que no la encontremos en su domicilio u oficina. Dejaremos recado para que nos devuelva la llamada
-
Es un gesto que pocas veces tenemos en cuenta si lo hacemos bien o mal. Pero no hay una respuesta única y verdadera
-
El servicio de mesa incluye poner copas pero también retirarlas. Pero ¿cuál es el momento adecuado para retirar alguna copa de la mesa?
-
Las copas en la mesa no se colocan en cualquier parte porque hay que hacerlo de una forma que sea cómoda para los comensales
-
Los regalos bien "vestidos" y mejor presentados son muy apreciados por las personas que los reciben
-
Los "posavasos" de los platos. El bajoplato, plato de sitio o plato de presentación se suele utilizar en mesas formales