
Los cubiertos de servicio ¿cómo utilizarlos?
No es lo mismo nuestro propio cubierto que los cubiertos de servicio que utilizan todos los comensales para servirse de fuentes o recipientes comunes
protocolo.org - FP Pro
El uso correcto de los cubiertos de servicio, ¿cómo se utilizan en la mesa?
Los cubiertos de servicio, a diferencia de los cubiertos propios, sirven, como su nombre indica, simplemente para servirse de fuentes o recipientes comunes.
Aunque nuestros cubiertos estén limpios, no se deben utilizar los cubiertos de cada comensal para servirse de fuentes o recipientes comunes. No es correcto ni apropiado.
Los recipientes como fuentes o cuencos con ensalada, soperas, cuencos con salsa, etcétera, suelen ir acompañados de sus correspondientes cubiertos de servicio. Da lo mismo que nos sirva un camarero o que nos ofrezcan servirnos nosotros mismos, siempre se debe utilizar los cubiertos de servicio no los propios.
Te puede interesar: Cómo hacer un buen servicio de mesa
Nos servimos nosotros mismos o nos sirven camareros u otro personal de servicio
Cuando nos acercan una fuente con algún alimento para tomar, bien nos pueden servir - servicio a la inglesa -, o bien nos tenemos que servir nosotros - servicio a la francesa -. Tanto si nos sirven como si nos servimos nosotros se deben utilizar los cubiertos que trae la propia fuente, no utilizar nuestros propios cubiertos para tomar ese alimento.
Sería algo bastante repugnante y poco higiénico que todos los comensales metieran sus propios cubiertos en una bandeja de uso común. Solo debemos utilizar los cubiertos de servicio que acompañan a esa fuente, cuenco, recipiente, etcétera.
Del mismo modo, no debemos utilizar los cubiertos de servicio para nuestro propio uso, o tocarlos cuando los tienen que utilizar el resto de los comensales. Los cubiertos de servicio no deben tocar nuestro plato ni nuestras manos (tocar fuera del mango, se entiende).
Resumiendo, nuestros propios cubiertos solo se deben utilizar en nuestro plato, para tomar los alimentos que nos sirven. Pero no deben usarse para tomar alimentos de fuentes o recipientes comunes.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En la cocina alguna veces no salen las cosas como teníamos previsto. Es bueno contar con un plan B. Si no tenemos otra opción, podemos recurrir a un servicio de comida a domicilio como último recurso
-
El número de invitados es una de las piezas claves a la hora de organizar un evento o celebración.
-
Las aceras son espacios públicos destinados al uso de los peatones. Por esta razón no se debe dar otro uso a las aceras ni como pista de carreras, ni como cancha de deporte...
-
Quién no ha sufrido la compañía de espectadores molestos que no paran de hablar durante un representación teatral o durante la proyección de una película
-
El saludo es una norma "obligatoria" de cortesía. La presentación es algo más "voluntario" que depende de nuestra forma de ser.
-
Los servilleteros o aros para las servilletas son elementos decorativos informales que solo se utilizaban en el ámbito familiar...
-
En un transporte público, al igual que en otros lugares, hay que guardar ciertas reglas de comportamiento
-
Los testigos son invitados "especiales" en una boda, porque participan aportando el testimonio de la celebración de un matrimonio.
-
Después del vestuario de los novios, el vestuario de los padrinos es una cuestión de gran importancia en la celebración de una boda
-
Determinar a qué personas invitar a un acto o celebración no siempre es una tarea sencilla para los organizadores
-
Las copas en la mesa no se colocan en cualquier parte porque hay que hacerlo de una forma que sea cómoda para los comensales
-
Una visita es una muestra de cariño y afecto que puede ir acompañada de un pequeño detalle de cortesía para los anfitriones