
¿Qué debemos hacer antes y después de beber?
No es nada agradable ver unos labios o unos dedos marcados en una copa. Por eso la servilleta es un elemento fundamental en una mesa
protocolo.org - FP Pro
Comportamiento general en la mesa antes y después de beber
Una regla básica muy importante: antes de beber y después de beber es aconsejable limpiarse los labios con la servilleta. Es, simplemente, una razón puramente higiénica.
Antes de beber, hay que utilizar la servilleta para limpiarnos los labios de posibles restos de grasa, salsa, etcétera, que podemos tener en los labios o en los dedos. Esto daría lugar a dejar manchas el borde la copa o su cáliz.
Después de beber, realizaremos la misma acción. Utilizamos la servilleta para retirar cualquier resto de líquido que pudiera quedar en nuestros labios.
Te puede interesar: Cómo utilizar la servilleta en la mesa de forma correcta
Antes de beber, no solo debemos limpiarnos los labios, también tenemos que haber tragado nuestro bocado. No es correcto beber con algo de comida en la boca, porque es peligroso, pues podemos atragantarnos.
Una ventaja de tomar la copa por el tallo, tal y como debe hacerse, es que apenas puede percibirse si dejamos alguna pequeña marca. Cosa que no ocurre si la tomamos por el cáliz (concavidad que contiene la bebida).
Por último, ni que decir tiene, que al beber se debe tragar el líquido, nada de hacer groserías tipo enjuague, gorgoritos o una acción similar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los regalos bien "vestidos" y mejor presentados son muy apreciados por las personas que los reciben
-
Hay edificios donde los ascensores suelen estar muy ocupados por el gran número de personas que los utilizan, sobre todo a determinadas horas
-
Quién no ha sufrido la compañía de espectadores molestos que no paran de hablar durante un representación teatral o durante la proyección de una película
-
Los más pequeños de la casa deben comportarse de forma educada en los espacios públicos donde se convive con otras personas
-
La situación de los platos en la mesa es importante para dejar que los comensales tengan espacio suficiente para comer sin estar demasiado juntos
-
El presupuesto económico con el que cuenta la novia suele ser una factor determinante en la elección de un vestido de novia.
-
Las manchas a la hora de servir se pueden producir por diversos motivos. ¿Cómo afrontamos este momento tan embarazoso?
-
En la época veraniega también hay que cumplir con los compromisos que surjan.
-
Siempre. Hay que contestar, afirmativa o negativamente, a cualquier tipo de invitación aunque sea telefónica. Es de muy mala educación no contestar a las invitaciones
-
El acto de saludar no solo implica una muestra de aprecio sino que es un gesto que transmite muchas cosas dependiendo de cómo se haga y del tiempo que dure
-
Al terminar una visita no podemos marcharnos "a la francesa". Es decir, no hay que irse de una casa sin despedirse. Al menos, de los anfitriones
-
Si algo caracteriza a ciertas profesiones, como los camareros o los mayordomos, entre otras cosas, es el uso de los guantes blancos. Pero, ¿por qué utilizan guantes blancos?