
No me gusta el regalo ¿es correcto cambiarlo por otro?
Cambiar un regalo no debe ser un acto de puro capricho. Los regalos se pueden cambiar siempre que haya una buena razón
protocolo.org - FP Pro
Cambiar los regalos, mejor que haya un motivo
Recibir un regalo casi siempre suele ser un hecho agradable. Otra cosa, es que el regalo recibido sea de nuestro agrado o gusto. ¿Qué podemos hacer? Agradecerlo y ...
Los regalos se agradecen cuando se reciben. Lo que se haga posteriormente con el regalo es cosa de cada uno, aunque es conveniente ser prudentes y tener un poco de sentido común. No es lo habitual cambiar un regalo pero pueden existir diversas razones por las que hacerlo:
- tiene una pieza igual -de adorno, de ropa, etcétera-,
- no utiliza ese tipo de objeto o artículo -cosas para la casa, prendas de vestir, etcétera-,
- no le parece adecuado para la decoración de su casa o no va con su estilo, etcétera,
Estas son solo algunas de las muchas razones que le pueden llevar a querer cambiar un regalo que le han hecho. Lo más habitual suele ser en el caso de prendas de ropa. Por el tema de las tallas o del estilo.
Lo que no es correcto es cambiar un regalo por puro capricho, o bien para obtener el dinero en metálico, pues hoy en día en muchos establecimientos devuelven el dinero, cosa que antaño no ocurría.
Si tiene mucha confianza con la persona o personas que le han hecho el regalo, puede comentar con ellas el hecho de cambiar el regalo, para que vean que su intención no es ocultarlo ni hacerlo porque sí, si no que se debe a una acción premeditada, dando, si lo desea, las razones oportunas.
Si se ha deshecho del regalo, por la razón que sea, cuidado con las mentiras -que dice el refrán "tienen las patas muy cortas"- porque le pueden pillar en un renuncio. Es mejor ser sinceros, que caer en el descrédito de ser pillado en una mentira ("más vale ponerse una vez colorado, que ciento amarillo" dice otro conocido refrán).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un conocimiento tan básico y útil como el uso de los cubiertos debe enseñarse a los niños lo antes posible
-
La imagen de ver un palillero encima de la mesa ya no es habitual en la mayoría de los restaurantes, mesones, bares, cafeterías...
-
La apertura de un regalo puede generar algunas controversias y dudas que solo tienen que ver con las costumbres de cada lugar
-
Los novios son los protagonistas principales de una boda, por lo que no es correcto querer destacar más que ellos para ser el centro de atención del resto de los invitados
-
La situación de los platos en la mesa es importante para dejar que los comensales tengan espacio suficiente para comer sin estar demasiado juntos
-
El cortejo de salida difiere en ciertos aspectos del cortejo de entrada a la iglesia o templo.
-
Actualmente no hay una definición o medida estándar que nos indique las medidas ideales de un plato para la mesa porque...
-
Es habitual ver y escuchar en los medios de comunicación hablar sobre las actividades de los reyes. Pero se suele confundir los términos de Familia Real con Familia del Rey
-
Los lavafrutas evitan que se ensucien demasiado las servilletas porque los dedos se lavan antes de tocar la servilleta
-
En el automóvil, como ocurre en la mesa, hay posiciones que tienen mayor relevancia que otras. ¿Cuáles son esos asientos más 'preferentes'?
-
Como invitado, salvo excepciones, no es habitual tener que colaborar en la organización de una fiesta o durante su desarrollo
-
La invitación escrita es una tarjeta que sirve de pasaporte para entrar en una fiesta o evento, sobre todo cuando tiene una cierta relevancia