Reglas de urbanidad Página 23
La urbanidad es el buen comportamiento acorde con los buenos modales que demuestra buena educación y respeto hacia los demás
La urbanidad es un concepto asociado al comportamiento social más apegado a lo antiguo. Podemos afirmar que ha dejado de ser, en nuestros tiempos, un código riguroso e inamovible
Todos los artículos de Reglas de urbanidad
-
Si amamos de verdad a nuestra patria debemos ser honrados en el cumplimiento de nuestras obligaciones
-
Todos debemos considerarnos como hermanos. No debemos humillar a nadie. Eso es fraternidad humana
-
Los alumnos deben cariño, obediencia, respeto y gratitud a sus maestros, porque de ellos reciben incalculables beneficios
-
La familia es la reunión del padre, de la madre y de los hijos, que viven bajo el mismo techo
-
Debemos tener confianza en Dios, y por ello debemos conocerle, amarle y adorarle con profunda devoción
-
Corresponde a la persona más cualificada de los presentes ser la primera en desdoblar la servilleta
-
Al encontrar un conocido, la señora o señorita pueden saludar las primeras; pero no se pararán a hablar en la calle más que con personas de intimidad o de respeto
-
En el paseo, muchas elegantes hacen tertulias animadas, pero hay que guardar en ellas gran compostura y evitar las conversaciones en voz alta y las risas extemporáneas
-
Tener un buen comportamiento es fundamental para poder convivir de forma armoniosa y respetuosa
-
En la mesa y en el juego es donde más pronto se conoce la buena o mala educación de las personas
-
La urbanidad es una parte esencialísima de la buena educación, y contribuye mucho a hacernos amables a nuestros semejantes
-
El hombre que se ocupa en su trabajo y en sus aficiones no desarrolla vicios y corrupciones
-
Una persona educada debe minimizar los defectos de los demás, bien ignorándolos o bien haciendo ver que carecen de importancia
-
Cuando tenga Vd. que ausentarse del pueblo en el que viva ¿qué practicará por atención a las personas que en él tenga conocidas?
-
¿No debemos felicitar los días y las Pascuas a las personas conocidas que debemos respetar?
-
Las visitas se pueden hacer por diversos motivos, pero todas deben guardar una reglas de cortesía que las hagan agradables y amenas
-
El saludo es un gesto de cortesía que debe tener cualquier persona que ve a un conocido o a una persona que le acaban de presentar
-
EL saludo es una fórmula de cortesía que se da entre personas que conviven en sociedad
-
Desprecia el falso saber, es malo. Pero estima el saber verdadero, que siempre es útil. Estímalo, lo poseas, o no lo poseas tu mismo
-
Es preciso dar más que pedir. Si queréis ser buenas amigas, no seáis quisquillosas ni imaginéis en todo desprecios y ofensas, sino ser equilibradas y razonables.
-
Si la convivencia es armoniosa, será porque se respeta el derecho ajeno, y este respeto engendra la paz.
-
El trato cortés y considerado en nada disminuye la personalidad ni la jerarquía de mando de quien las ostenta
-
EL respeto y el decoro religioso son importantes para el niño que se cría dentro de la religión cristiana y de cualquier otra religión.
-
Sugerencias y consejos para servir la mesa de forma correcta.
-
Cuando a alguno de nuestros deudos o amigos le haya sobrevenido una desgracia, le manifestaremos la parte que en la misma nos tomamos.
-
Las buenas maneras no cambiarán jamás, porque son muestras de respeto y consideración con los demás.