
Las reglas de cortesía en las visitas. I
Las visitas se pueden hacer por diversos motivos, pero todas deben guardar una reglas de cortesía que las hagan agradables y amenas
Las reglas de cortesía en las visitas
¿Qué cosas principales tendrá Vd. presente al ir a visitar a una persona notable?
Si he de hacer una visita
a una persona elevada,
ya sea por su carácter,
ya por ser de noble casa,
llamaré con suavidad,
y cuando el criado salga,
le diré si la persona
que he de ver, visible se halla.
Si respondiere que sí,
haré que de mi llegada
de noticia a la persona
por quien preguntado le haya.
Y hasta tanto que el criado
entrar en la sala me haga,
o hasta que a recibirme
la dicha persona salga,
estaré en pie y descubierto
de cabeza en la antesala,
sin pasearme, ni indicar
que me impaciento si tarda.
Al llegar a la presencia
De la persona citada,
según sea el tratamiento
he de saludarla;
cuyo saludo igualmente
se lo haré cuando me vaya,
y si al bajar la escalera,
ella a la puerta se aguarda.
Con respecto al sombrero y al asiento ¿qué observará Vd. en una visita?
Mientras dure la visita
he de aguantar el sombrero
con la mano, sin poder
dejarlo sobre otro puesto.
Al entrar no he de sentarme
hasta que me inviten a ello,
aceptando aquel lugar
que me haya indicado el dueño;
y si voy a la visita
con un superior, no debo
ir a sentarme hasta tanto
que ya lo hubiere aquel hecho;
por fin, no debo marchar
ni despedirme primero
que haber pedido el permiso
muy respetuoso y atento.
¿Qué duración dará Vd. a las visitas?
Toda visita que hagamos,
por principio general,
no ha de llegar a media hora,
o alo menos no pasar;
y siempre que algún indicio
tuviéremos de que está
ocupada la persona
que vamos a visitar,
la visita acortaremos
con prudencia un poco más
de lo que se ha prefijado
para el caso general;
pues no ha de perder de vista
la persona en sociedad,
que siempre ha de complacer
y jamás incomodar.
- Las reglas de cortesía en las visitas. I
- Las reglas de cortesía en las visitas. II
- Las reglas de cortesía en las visitas. III
-
16482
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Décima para felicitar los días a una madre en verso.
-
Urbanidad en verso para el uso de las señoritas. El paseo y otros lugares públicos.
-
Urbanidad en verso para el uso de las niñas. Reglas para la conversación.
-
En la mesa, principales reglas que deben observar los comensales.
-
La cortesía y la buena educación desarrollan al hombre en la culta sociedad.
-
Cada día al levantarse, el hombre bien educado, debe siempre con cuidado manos y cara lavarse
-
Urbanidad en verso para el uso de las niñas. El respeto a las maestras y el comportamiento en la escuela.
-
Urbanidad en verso para el uso de las niñas. Las acciones impolíticas.
-
Siempre con todos procura ser obsequioso y atento, y en tu menor movimiento muestra da de tu finura
-
Cómo tomar algunos alimentos y el uso correcto de lo cubiertos.
-
En el recinto sagrado, deja ver en tu apostura la modesta compostura de un niño bien educado
-
La mesa es el mejor escenario para demostrar la buena educación de una persona y poner en práctica todo lo que hemos aprendido