
Importancia del decoro religioso.
EL respeto y el decoro religioso son importantes para el niño que se cría dentro de la religión cristiana y de cualquier otra religión.
Importancia del decoro religioso.
Cuando despiertes y veas
el albor del nuevo día,
tu primer suspiro envía
a tu Dios y criador.
Dale gracias por haberte
en la noche conservado,
y adórale penetrado
de fe, esperanza y amor.
Encomiéndate a la Virgen,
que es madre amorosa y pía,
con sus devotos María
y grande su protección.
También a tu ángel custodio
pídele sea tu guía;
y en la intercesión confía
del santo que es tu patrón.
Al Señor ofrece la obra
que va a ser por tí empezada,
y de verla coronada
la gracia le pedirás;
y si algún trabajo o pena
en el decurso del día
para probarte te envía,
también se lo ofrecerás.
Sea niño tu respeto,
al templo de Dios constante,
y si pasas por delante
la cabeza inclinarás;
tomarás agua bendita
cuando entrares o salieres,
y a aquellos con quienes fueres
luego se la ofrecerás.
No hables, rías o divagues
la vista dentro del templo;
de cristiano un buen ejemplo
esmérate en presentar.
A los divinos oficios
asiste devotamente,
y con tu boca y tu mente
al Eterno has de loar.
Procurarás oír misa
cada día, si te es dable,
pues devoción tan loable
sin premio no ha de quedar;
ayúdala, porque de ángel
es el oficio que se hace,
y al Señor mucho le place
ver a un niño en el altar.
A Jesús sacramentado
que en el sagrario se encierra
con una rodilla en tierra
reverente has de adorar;
más si estuviese patente,
lo que llaman descubierto,
ambas rodillas te advierto
que entonces debes doblar.
El alma que Dios te ha dado
si no recibe alimento,
no dudes por un momento
que moribunda estará;
son el espíritu el pasto
la eucaristía y la gracia;
con su celeste eficacia
nueva vida cobrará.
Como niño religioso
al sacerdote venera
cual a un padre, y considera
que es un ministro de Dios;
salúdale reverente
su mano humilde besando,
sus doctrinas escuchando
como del Señor la voz.
-
16259
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay tropiezos del decoro, tanto propio como ajeno, siempre a punto de necedad. Encuéntranse con gran facilidad y rompen con infelicidad.
-
La primera cosa que se debe recomendar al que va a escribir una carta es la prudencia en lo que escribe.
-
Un tratado sobre el estilo epistolar, que servirá de ayuda a las gentes con el fin de aprender a ordenar y expresar sus ideas.
-
Todo hombre que tiene libre el uso de sus ojos, y de su mano derecha, puede escribir la forma de letra que le guste.
-
Los niños hablan en muchas ocasiones más de lo que deben, por lo que hay que enseñarles a hablar solo cuando se les pregunta.
-
El desaliñado, el que no se asea, es insoportable a la vista de los demás.
-
El conocimiento del mundo solo se puede adquirir en medio del mundo, y por ningún método dentro del gabinete.
-
Jamás nos acerquemos tanto a la persona con quien hablamos, que llegue a percibir nuestro aliento. Es una falta de cortesía y una invasión de su espacio personal
-
Un hombre naturalmente generoso no teme ponerse a jugar con un compañero que sabe no es muy hábil en el juego.
-
En sociedad hay gente que presume de saberlo todo y presumen de llevar ventaja a todos los presentes.
-
Nunca hará burla, ni con palabras, ni con gestos ridículos de los ausentes, y menos de los presentes.
-
Las visitas de pésame se hacen en los primeros meses que siguen a la desgracia, y mejor todavía en la primera quincena.