Relaciones sociales
Las relaciones sociales y nuestras interacciones con las personas de nuestro entorno
Las personas tienen relaciones o interactúan con otras personas en diversos entornos y ámbitos. En la calle, en su comunidad de vecinos, en cualquier sitio donde haya gente con la que tiene algún tipo de contacto
-
Qué es un 'elevator pitch'. Conversaciones breves en el ámbito social
Las conversaciones breves apenas surgen desde que los teléfonos móviles -celulares- han irrumpido en nuestras vidas -
7 consejos para ser buenas personas (con vídeo)
Las buenas personas siempre desean lo mejor para los demás. No son personas interesadas y sí muy generosas. Comparten una serie de valores que mejoran la convivencia de las personas
-
El ascensor como 'espacio público' para compartir tiene sus reglas no escritas. Unas reglas de cortesía que muchas personas parecen ignorar amparados en excusas tan frágiles como las prisas
-
El problema, en el fondo, como muchos de los problemas emocionales es una creencia irracional. Necesitamos que todo el mundo nos trate bien todo el tiempo
Todos los artículos de Relaciones sociales
-
Las conversaciones breves apenas surgen desde que los teléfonos móviles -celulares- han irrumpido en nuestras vidas
-
Las buenas personas siempre desean lo mejor para los demás. No son personas interesadas y sí muy generosas. Comparten una serie de valores que mejoran la convivencia de las personas
-
Coincidamos en interiorizar la puntualidad en nuestras vidas. Su aplicación evidencia organización, empatía y capacidad para cohabitar en un marco de acatamiento a las normas garantes de nuestros derechos y de los ajenos
-
La figura del idiota existe desde hace muchos siglos y tiene un origen muy vinculado a la democracia
-
El impacto de la intolerancia y la incultura en nuestra vida cotidiana
-
Los temas de dinero pueden ser una fuente de problemas cuando se mezclan con nuestras relaciones sociales y familiares. Prestar dinero, dar dinero, etcétera, puede ser realmente complicado cuando se trata de personas cercanas a nosotros
-
Si no valoramos lo bueno que nos pasa, no podemos ser agradecidos. En muchas ocasiones, tenemos la percepción de que tenemos lo que nos corresponde y por eso no lo agradecemos
-
Entender mejor los sentimientos, comportamientos e ideas de los demás nos hace más felices. También, nos ayuda a triunfar socialmente
-
El ascensor como 'espacio público' para compartir tiene sus reglas no escritas. Unas reglas de cortesía que muchas personas parecen ignorar amparados en excusas tan frágiles como las prisas
-
El problema, en el fondo, como muchos de los problemas emocionales es una creencia irracional. Necesitamos que todo el mundo nos trate bien todo el tiempo
-
Relacionarse con los demás puede ser algo agradable para las personas más extrovertidas, pero puede no serlo tanto para las personas introvertidas
-
Cómo podemos ser los protagonistas de nuestra vida siguiendo 7 sencillos consejos de Patricia Ramírez
-
La etiqueta del té: ¿Reglas inflexibles o simples sugerencias?
-
¿Dividir la cuenta o invitar? Esa es una de las preguntas que pueden surgir cuando llega el momento de pagar la cuenta
-
Una cita en televisión puede ser un poco estresante. Vamos a ver cómo pasar del nerviosismo a la conversación amena para conocerse un poco mejor
-
Etiqueta social: cómo no arruinar un evento o celebración siendo el centro de atención
-
Cortesía y amabilidad en tiempos donde la tecnología lo invade todo. Cómo recuperar el contacto humano frente al digital
-
Los secretos de la etiqueta femenina: consejos y trucos para causar una buena impresión en los demás
-
Etiqueta social: Cómo usar nuestro teléfono móvil sin perder el contacto humano
-
La verdadera elegancia va más allá de la ropa y las apariencias
-
El momento de pedir la cuenta llega al final de una comida pero, ¿sabemos cómo pedir la cuenta de una forma apropiada?
-
Cómo elegir el regalo perfecto en Argentina: guía de etiqueta y costumbres a la hora de hacer un regalo
-
Cómo acompañar en el dolor: claves para apoyar a quienes han perdido a un ser querido
-
Por qué utilizamos en plural palabras como felicidades, buenos días, condolencias, saludos, etcétera
Más allá de la gramática y de las reglas de cortesía: El poder de los plurales expresivos y su relación con los buenos modales -
El protocolo social se nutre de costumbres, tradiciones, usos y convenciones sociales, pero no de leyes
-
La importancia de seguir las normas de etiqueta en todo tipo de actos y eventos. Los invitados no invitados