Relaciones sociales Página 31
Las relaciones sociales y nuestras interacciones con las personas de nuestro entorno

Las personas tienen relaciones o interactúan con otras personas en diversos entornos y ámbitos. En la calle, en su comunidad de vecinos, en cualquier sitio donde haya gente con la que tiene algún tipo de contacto
								Todos los artículos de Relaciones sociales
				
							
					
				
			
		
	
				- 
			
									
								
									Autopresentarse debe ser un recurso que debemos dejar para casos muy esporádicos, no utilizarlo de forma indiscriminada.
 - 
			
									
Si hay algunas personas cuando me pasan a un salón, terraza, jardín … ¿a quién debo saludar primero?
No es nada extraño que al entrar en una estancia haya otras personas. Siempre hay que saludar a los presentes - 
			
									
								
									El saludo es la carta de presentación que hace una persona cuando llega a un lugar donde ha sido invitado
 - 
			
									
								
									Una invitación suele conllevar la "obligación" de llevar algún detalle u obsequio para los anfitriones. Pero ¿cuándo se debe entregar un regalo?
 - 
			
									
								
									Lo primero que hay que hacer al llegar a la fiesta, es dejar todas nuestras prendas de abrigo y complementos que no necesitemos
 - 
			
									
								
									La invitación escrita es una tarjeta que sirve de pasaporte para entrar en una fiesta o evento, sobre todo cuando tiene una cierta relevancia
 - 
			
									
								
									La puntualidad es una norma básica de educación y quebrantarla no añade nada de encanto o elegancia a una persona como algunos nos quieren hacer creer.
 - 
			
									
								
									Los regalos deben guardar unas mínimas normas de calidad y ser acordes a la ocasión. Los regalos que podemos llamar baratijas puede dejarnos en mal lugar
 - 
			
									
								
									Los regalos que nos hacen no se deben regalar de nuevo para cumplir un compromiso social. Es mejor donarlos para una buena causa o guardarlos, si no nos gustan
 - 
			
									
								
									Cambiar un regalo no debe ser un acto de puro capricho. Los regalos se pueden cambiar siempre que haya una buena razón
 - 
			
									
								
									Los regalos bien "vestidos" y mejor presentados son muy apreciados por las personas que los reciben
 - 
			
									
								
									Los regalos desproporcionados por razón de su valor no son apropiados salvo en el ámbito de la intimidad
 - 
			
									
								
									Invitaciones y regalos. Cuándo dar el regalo. La forma más apropiada de entregar un regalo
 - 
			
									
								
									La mayor parte de los países occidentales comparten costumbres y reglas similares en la mesa
 - 
			
									
								
									¿El supuesto olvido o desprecio por las buenas maneras es una causa directa de los problemas actuales de convivencia?
 - 
			
									
								
									Para la firma es de rigor el nombre y apellido si no se dirige a persona de confianza, y simplemente el nombre en cartas familiares.
 - 
			
									
								
									A los quince días del nacimiento se envían a los amigos las cartas comunicando la fausta nueva
 - 
			
									
								
									El papel puede timbrarse con nombre, apellido y dirección o con el nombre e iniciales solo.
 - 
			
									
								
									Al entrar en el mundo debemos tener la convicción de que entramos en un ambiente honrado, en el cual los actos no siempre están de acuerdo con las máximas.
 - 
			
									
								
									Al entrar en la sociedad, hay que mirarla con sangre fría, tomarla como es, sin ideas preconcebidas, con sus excelencias y sus vicios
 - 
			
									
								
									No es lo mismo hablar de las costumbres sociales que de la sociedad misma
 - 
			
									
								
									Los coches-cama son compartimentos especiales de los trenes que suelen ser muy utilizados por personas que realizan largos trayectos o que viajan durante la noche
 - 
			
									
								
									El automóvil es un vehículo que transforma a las personas, en muchas ocasiones, en maleducados, groseros e impacientes. Cambia el carácter de muchos conductores sin saber bien porqué
 - 
			
									
								
									En muchas ocasiones debe uno ponerse en la piel de los demás para tratar de comprender lo que puede sentir
 - 
			
									
								
									Aprender a preocuparnos por el medio, como componente sustancial de nuestra subsistencia, engrandece el espíritu y alimenta el lazo interpersonal
 - 
			
									
								
									El ejercicio de la responsabilidad social individual está relacionado con la madurez cívica y, especialmente, con los valores ciudadanos y democráticos
 






















