
Etiqueta para el coche. El automóvil y el buen comportamiento
El automóvil es un vehículo que transforma a las personas, en muchas ocasiones, en maleducados, groseros e impacientes. Cambia el carácter de muchos conductores sin saber bien porqué
bbaunach
Buena educación en el automóvil
Reglas de conducta para ser un conductor educado
El automóvil suele tener una particularidad especial: cambia el carácter de la mayoría de las personas. Personas con un comportamiento impecable cuando suben a un automóvil se transforman. No hay nada más que ver cómo se comportan muchas personas en los atascos de las ciudades, en las paradas en los semáforos, etc. Pitan, gritan, hacen gestos obscenos... y toda una larga lista de comportamientos maleducados y groseros.
En el coche, como en cualquier otro lugar, hay que tener un comportamiento correcto, vaya usted solo o acompañado, pero mucho más en este último caso.
Sugerencias a tener en cuenta para ser un buen condutor
1. Hay que evitar molestar a otros conductores o transeúntes, con pitidos de claxon, dando voces por la ventanilla, haciendo gestos groseros... y cualquier otro comportamiento inadecuado.
Te puede interesar: No perder los buenos modales al volante (con vídeo)
2. Si tiene que preguntar algo, lo mejor es parar el coche y apearse (siempre que ello sea posible, claro está), nada de dar voces desde la ventanilla para llamar la atención de un transeúnte. Hay que dar las correspondientes gracias por la atención prestada o la información que le han ofrecido.
3. Cuidado en las paradas (atascos, semáforos, etcétera) con no entretenerse leyendo un periódico o revista, mirando el móvil, agenda electrónica, ordenador, la tableta, etcétera. obligando al vehículo posterior a utilizar el claxon para avisarle que se ponga en marcha.
4. Si va acompañado, debe preguntar en todo momento, aunque sea usted el dueño del vehículo, si le molesta a su acompañante que fume, que la música vaya algo alta de volumen, que lleve la ventanilla abierta, la calefacción o el aire acondicionado, etcétera.
Te puede interesar: Dichos populares y refranes sobre la buena educación
5. Cuando suba alguna persona al coche es correcto salir del vehículo y no esperar dentro como si fuese un taxista o chófer. Si van varias personas hacia el automóvil, el último que debe entrar es el conductor -lo correcto es pasar por detrás del automóvil no por delante de él-. Si le acompaña una sola persona, es habitual que ésta se siente a su lado y no en la parte de atrás del vehículo.
6. Si tiene niños como acompañantes éstos deben ir en la parte de atrás del vehículo, sujetos por el cinturón de seguridad o su correspondiente sillita para el coche, y mejor, acompañados por una persona adulta.
7. El conductor debe saber hacer frente a esas personas que dan sus consejos y opiniones sobre cómo conducir mejor, cuales son los mejores caminos o atajos para llegar a un sitio, etc. Paciencia y prudencia para no llegar a enojarse. Recuerde que usted debe evitar hacer lo mismo cuando vaya de pasajero en un automóvil.
"Al volante, es importante mantener las buenas formas y la buena educación"
8. Los paquetes, salvo que sean muy pequeños, al maletero. No es demasiado elegante llevar el coche lleno de paquetes como si fuese una furgoneta de reparto. Además, por seguridad de los ocupantes. En caso de un accidente los paquetes pueden ser muy peligrosos dando vueltas dentro del automóvil.
9. La importancia de los asientos en el automóvil suele quedar para ocasiones muy protocolarias y para vehículos que transportan autoridades o personalidades. En nuestra web puede encontrar algunos artículos que hablan sobre este tema de la precedencia en el automóvil.
10. En los atascos, en las paradas ante un paso de peatones o un semáforo en rojo y en cualquier otra circunstancia debe mantener la calma, los nervios bien templados y la buena educación. Si los demás conductores de ponen nerviosos o groseros, usted no debe unirse al grupo de los impacientes y maleducados.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El paraguas además de ser un utensilio para resguardarse de la lluvia puede ser un objeto molesto si no se lleva con cuidado
-
Si se encuentra un conocido o familiar, no hace falta charlar o pararse, si no lo considera oportuno, pero el saludo es imprescindible
-
Guía de vestuario para asistir a la ópera: Protocolo, elegancia y buenos modales. Reglas de etiqueta para asistir a un espectáculo de ópera
-
El teléfono celular -móvil- está presente, cada vez más, en todos los ámbitos de nuestras vidas
-
Todo buen fumador debe saber, no solo elegir un buen tabaco, sino tener respeto por las personas que están a su lado
-
Intentar ser educado, simpático y prudente al mismo tiempo es algo que se consigue a base de práctica, de ensayos, muchos de los cuales fracasaron y tuvieron la humildad de corregirse a sí mismos
-
El ayuntamiento de La Toba -Guadalajara- quiere velar por los buenos modales de sus ciudadanos y, en especial, por los de los más jóvenes
-
Las gafas de sol, en la mayor parte de los casos, tienen una función de protección de las exposiciones al sol de nuestros ojos
-
En los espacios públicos hay que guardar unas normas de comportamiento por parte de todos los usuarios de estos lugares comunes
-
Ceder el paso o sujetar una puerta, es una regla de cortesía que ha caído bastante en el olvido por las prisas y la mala educación
-
Los vuelos privados, habitualmente, son utilizados por ejecutivos y personas que deben desplazarse de forma rápida sin esperas ni demoras
-
En nuestra vida nos encontramos en muchas situaciones en las que debemos demostrar que somos educados y que tenemos buenos modales