
¿A quién debo saludar primero al llegar a una fiesta o reunión?
El saludo es la carta de presentación que hace una persona cuando llega a un lugar donde ha sido invitado
protocolo.org - FP Pro
Cuándo y a quién saludar en fiestas y reuniones a las que nos invitan
Cuando entramos a un salón, habitación, jardín, etc. donde tiene lugar una reunión o celebración, si no nos han abierto la puerta los anfitriones , lo correcto es saludar primero a los anfitriones -a la anfitriona primero y luego al anfitrión-.
Si los anfitriones son quienes nos han abierto la puerta, les debemos saludar en ese momento, pero sin entretenerlos demasiado, para que puedan seguir atendiendo a los invitados que van llegando.
Cuando nos invitan a pasar al salón, u otro lugar, se debe saludar primero a las personas de mayor relevancia o rango. Como en muchos casos no es posible, o no conocemos a muchos de los invitados, podemos saludar a las personas conocidas, y de ahí irán surgiendo las posteriores presentaciones y saludos.
Los anfitriones, deberían ser los encargados de hacer muchas de las presentaciones entre sus invitados , siempre que les sea posible. No obstante, no es incorrecto que los invitados se presenten entre ellos por medio de amistades o conocidos que tengan en común.
La autopresentación la dejaremos como un último recurso. En el caso de que nadie nos presente, podemos hacerlo nosotros con toda la prudencia posible, y evitando interrumpir una conversación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los "posavasos" de los platos. El bajoplato, plato de sitio o plato de presentación se suele utilizar en mesas formales
-
La bebida debemos tomarla con cierta moderación. No es lo mismo tomar un trago con alcohol que una bebida sin alcohol
-
La cortesía del conductor conlleva tener ciertas atenciones con sus pasajeros, con independencia de la edad o el género
-
En una fiesta, podemos hablar de casi todo, siempre que se haga de una forma discreta y prudente. Hay que tratar de hablar sobre temas muy generalistas
-
Determinar a qué personas invitar a un acto o celebración no siempre es una tarea sencilla para los organizadores
-
Entre los invitados puede haber alguno de esos que suele protestar por la comida o por cualquier otra cosa.
-
Moverse de forma correcta en un transporte público es importante para evitar atascos, empujones, etc. Una buena movilidad es importante, sobre todo, en los transportes más masificados
-
El tiempo de antelación necesario para hacer una petición de mano no tiene una regla establecida
-
Los cubiertos en la mesa tienen una única finalidad: usarlos para tomar los alimentos o para trocearlos
-
A la hora de entrar a un establecimiento hay que saber qué hacer cuando estamos en la puerta de entrada: ¿pasar o ceder el paso?
-
Los niños en la calle deben saber comportarse en su relación con los demás y tener un comportamiento cívico.
-
En casa ajena, un asiento libre no quiere decir que esté a nuestra disposición. Tampoco en algunos establecimientos podemos saber si algunos asientos están libres sin preguntar