Articulo
Articulo
-
Correcta utilización de los cubiertos. El uso de los cubiertos
Como utilizar los cubiertos de forma correcta en cada ocasión. Uso correcto de la cuchara, el cuchillo y el tenedor -
Las presentaciones. El arte de agradar
Las presentaciones son una muestra de fina deferencia y de cortés atención, el que la dueña de una casa facilitase el conocimiento y relaciones entre las personas que por vez primera se encontraban ante ella
-
En una fiesta, podemos hablar de casi todo, siempre que se haga de una forma discreta y prudente. Hay que tratar de hablar sobre temas muy generalistas
-
Hablar en la mesa es una forma de crear un ambiente relajado y distendido, a la vez que sirve para hacer más amena una comida -almuerzo, merienda, cena...-
Todos los artículos de Articulo
-
Como utilizar los cubiertos de forma correcta en cada ocasión. Uso correcto de la cuchara, el cuchillo y el tenedor
-
Las presentaciones son una muestra de fina deferencia y de cortés atención, el que la dueña de una casa facilitase el conocimiento y relaciones entre las personas que por vez primera se encontraban ante ella
-
Aunque los verdaderos valores de una persona no estén en su vestuario, es necesario causar una buena primera impresión
-
Los refranes son dichos populares que versan sobre cualquier materia o disciplina de la vida
-
No hay nada más desagradable que presenciar una conversación incómoda o comprometida en la mesa
-
Reunirse en Navidad es algo más que una tradición. Es una ocasión única para conversar, para intercambiar experiencias, vivencias y anécdotas
-
Reunirse en torno a una taza de té puede ser una de las mejores formas de charlar sobre temas de actualidad
-
¿De qué se debemos hablar cuando estamos sentado a una mesa con otras personas? Depende del tipo de comida al que asistamos
-
En una fiesta, podemos hablar de casi todo, siempre que se haga de una forma discreta y prudente. Hay que tratar de hablar sobre temas muy generalistas
-
Hablar en la mesa es una forma de crear un ambiente relajado y distendido, a la vez que sirve para hacer más amena una comida -almuerzo, merienda, cena...-
-
El teléfono móvil-celular nos hace sentir que obtenemos más cosas positivas que negativas con su uso ¿Estamos seguros de eso?
-
Aprende a desconectar de tú teléfono móvil. No es tan imprescindible como crees para nuestra vida
-
La omnipresencia del teléfono celular está cambiando nuestras vidas y la forma de relacionamos con los demás
-
El teléfono celular -móvil- está presente, cada vez más, en todos los ámbitos de nuestras vidas
-
Un gimnasio o centro deportivo es un lugar donde se comparte tanto un espacio común como una serie de elementos o aparatos que hay que cuidar y tratar bien
-
Un error frecuente que se cometen muchos compatriotas nuestros es pensar que México es como España. Nada más lejos de la realidad
-
Las compañías aéreas van poniendo fin, poco a poco, a la prohibición de utilizar los teléfonos móviles -celulares- en los aviones
-
El uso del teléfono celular -móvil- se ha convertido en una auténtica cuestión de estudio para los profesionales del estilo y los buenos modales
-
Usos y costumbres mexicanas a tener en cuenta para establecer un primer contacto y tener una negociación exitosa
-
Un caballero es algo más que una persona que se comporta con nobleza y generosidad
-
La cuchara, el cuchillo, el tenedor... ¿el teléfono móvil -celular- encima de la mesa?
-
El teléfono móvil-celular- está presente en nuestra vida cotidiana, incluso cuando hacemos la compra
-
Las conversaciones a todo volumen en el autobús son cada día más frecuentes
-
El teléfono móvil -celular- es tanto una herramienta de comunicación como de incomunicación cuando se utiliza de forma incorrecta
-
El teléfono móvil o celular, ha entrado en nuestras vidas invadiendo todas las parcelas de nuestras actividades diarias
-
Dicen los libros de urbanidad que las buenas maneras deben estar presentes en todos los momentos de la vida en sociedad, pero no dice que el teléfono móvil -celular- también deba estar presente en todos los momentos de nuestra vida en sociedad, como