
Correcta utilización de los cubiertos. El uso de los cubiertos
Como utilizar los cubiertos de forma correcta en cada ocasión. Uso correcto de la cuchara, el cuchillo y el tenedor
Pexels - Pixabay
La forma correcta de usar los cubiertos con la mano
La correcta utilización de los cubiertos denota, en gran medida, la buena educación de una persona. Como regla general todos los cubiertos se toman por el mango y por su parte superior. Tomarlos por la mitad o por la parte cercana al final no es ni apropiado, ni cómodo para usarlos.
1. El tenedor
El tenedor, utilizado en solitario se toma con la mano derecha y con las púas hacia arriba. Se utiliza para llevar los alimentos a la boca, y para trocear alimentos blandos como verduras, tortillas y huevos. Si se utiliza con el cuchillo, el tenedor se toma con la mano izquierda y las púas hacia abajo, siendo su misión llevar los alimentos a la boca. Se toma entre los dedos pulgar, índice y corazón.
protocolo.org
2. La cuchara
La cuchara, se toma con la mano derecha y la concavidad hacia arriba. Es utilizada para alimentos líquidos (sopas), pastosos (cremas, purés) y otros platos como legumbres y platos caldosos. Al igual que el tenedor se toma entre los dedos pulgar, índice y corazón.
protocolo.org
3. El cuchillo
El cuchillo se toma con la mano derecha y el filo hacia abajo. Y se utiliza haciendo una ligera presión con el dedo índice, por la parte opuesta al filo. El cuchillo nunca se lleva a la boca, ni se chupa ni se limpia (con la boca o la servilleta). La función del cuchillo es cortar o trocear los alimentos.
protocolo.org
Cómo usar los cubiertos
protocolo.org - FP Pro
La regla general para la utilización de los cubiertos es: la comida se lleva a la boca y no la boca a la comida.
Ninguna de las piezas de la cubertería se limpia con la servilleta. La cuchara se puede utilizar con el tenedor únicamente para servir ensalada. Aunque existen gran variedad de cubiertos, como hemos visto, por regla general, se utilizan solamente los más básicos, no siendo necesarios la mayoría de los cubiertos "extraños" o poco utilizados.
Te puede interesar: La decoración de la mesa. Los centros de mesa
En determinadas ocasiones, sobre todo en restaurantes, veremos que no se ponen todos los cubiertos en la mesa, sino que se van poniendo a medida que se cambian los platos. Es una práctica muy utilizada cuando son pocos los comensales, pues en caso contrario sería casi imposible hacerlo.
Cuando estamos en la mesa y queremos hacer una pausa los cubiertos deben reposar en el plato y no, sobre el mantel o la servilleta. Se deben colocar en ángulo de 45º, el tenedor con las púas hacia abajo y el cuchillo con el filo hacia adentro.
protocolo.org
protocolo.org
Si terminamos y deseamos que nos retiren el plato, debemos colocar los cubiertos, dispuestos de forma paralela, a un lado del plato (haciendo la similitud con las agujas de un reloj, en la posición de las cuatro y veinte). También se acepta como correcta la posición de las seis y media.
protocolo.org
"No debemos olvidar que la comida se lleva a la boca y no la boca a la comida"
Los alimentos se cortan a medida que se van comiendo y solamente se trocea entero un alimento a los niños y personas incapacitadas para ello, con algún problema de salud o a personas muy mayores.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Disponer o preparar todos los elementos necesarios para realizar una determinada tarea o trabajo
-
El castillo de Chillingham recibió su primera visita regia cuando era todavía una fortaleza, antes de convertirse en castillo, en 1344
-
Enumerar todos los comportamientos posibles en una mesa daría para escribir cientos de páginas. Aquí van algunas sugerencias
-
La mesa en Navidad no tiene que ser una tarea complicada para lograr que sea elegante. Hay que saber elegir y combinar
-
Normas de etiqueta en la mesa: la forma más adecuada de tomar una rebanada o pieza de pan con algún acompañamiento para untar
-
Las piezas básicas con las que debemos contar en una cristalería son: copas de agua, copas de vino y copas de cava o champán
-
El brunch es la fusión del desayuno y el almuerzo anglosajón. Ideado para las personas que no madrugan y celebrado, principalmente, los fines de semana
-
Los invitados, en muchas ocasiones, no se sienta a la mesa donde quieren sino donde les indican los anfitriones
-
El bufé es una de las formas de servir la comida que más se extendido en la actualidad. Su relativa sencillez y el ahorro de costes y tiempo han sido dos de sus grandes aliados
-
El desayuno continental es uno de los desayunos más servidos en la mayoría de los hoteles del mundo
-
¿Por qué se llaman cubiertos a los utensilios que se ponen en la mesa? Tenedor, cuchara, cuchillo...
En la mesa es necesario e imprescindible el uso de los cubiertos para tomar los alimentos. Pero ¿de dónde le viene el nombre de cubiertos? -
El vino ha cobrado una gran importancia a nivel social. Saber cosas sobre el vino es cultura