
Cómo ser una persona asertiva. Relacionarse bien con los demás (con vídeo)
Las personas asertivas, por regla general, se siente seguras de sí mismas. Son personas con una gran autoestima y, a la vez, suelen ser personas también muy receptivas
foto base Imagen FR
¿Cómo son nuestras relaciones con los demás? Ser asertivo
¿Ser una persona 'echada para delante' es garantía de éxito social?
¿Qué es la asertividad? Es la capacidad para comunicarnos con otras personas con el objetivo de transmitir nuestros deseos, nuestras expectativas. Es una habilidad social muy importante para tener unas buenas relaciones sociales, siempre desde el respeto y la serenidad.
Las personas asertivas, por regla general, se siente seguras de sí mismas. Son personas con una gran autoestima y, a la vez, suelen ser personas también muy receptivas.
Las personas asertivas son capaces de decir 'no' sin ofender. Son personas que saben comunicar tan bien, que pueden afrontar situaciones difíciles sin perder la calma ni los nervios.
Te puede interesar: La escucha activa. Cómo escuchar de forma atenta (con vídeo)
¿Cómo se consigue ser asertivo?
Estando cómodo con uno mismo. Analizando y sabiendo lo que es importante y no es importante para uno; viendo lo que es positivo o lo que viene bien, y lo que es negativo o no va bien. En el fondo, es sentirse cómodos en las relaciones con los demás y en la forma de expresar lo que se quiere transmitir a los demás.
Para ser asertivo es muy importante saber escuchar. Pero saber escuchar con atención, lo que se conoce como escucha activa. Hay que saber y conocer lo que tiene que decir la otra persona.
Para conseguir que los niños sean más asertivos desde pequeños, hay que reforzarles su autoestima, enseñarles a confiar en sí mismos, darles confianza que les aporte seguridad y es bueno cualquier otro tipo de refuerzo positivo. Todo lo que les ayuda a sentirse más seguros les será de gran ayuda.
La asertividad y los límites
Todas las relaciones, sean sociales, familiares, laborales... tienen unos límites. Las personas asertivas deben conocer y saber dónde están esos límites para evitar perder esa asertividad -esas buenas relaciones- por no respetar unos ciertos límites.
"Las personas asertivas expresan sus opiniones de forma firme pero sin perder la serenidad"
Las personas asertivas saben bien cuál es su lugar en todo momento. Saben mantenerse firmes en casi todo tipo de situaciones sin perder la serenidad, sin perder los buenos modales. En la asertividad, como vemos, hay una parte importante de empatía -ponerse en el lugar del otro-. Está empatía ayuda a comprender mejor al otro.
La doctora en psicología Laura Rojas-Marcos, colaboraodra habitual del magnífico programa de RTVE "La aventura del saber" nos ofrece una estupenda entrevista sobre el tema de la asertividad y su importancia en las relaciones sociales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los desfiles de moda se han convertido en un evento social de gran importancia donde se pueden ver las nuevas colecciones para las siguientes temporadas
-
Afrontar y resolver el miedo. Consejos a tener en cuenta de María Ibáñez y Jesús Jiménez, psicoterapeuta y psicólogo clínico
-
"Te reciben según te presentas; te despiden, según te comportas". Hay que tener mucho cuidado con lo que se hace y con lo que se dice
-
La persona amable casi siempre es generosa y, por lo tanto, no es egoísta, sino que le agrada ayudar a sus semejantes para que se sientan mejor
-
Las propinas digitales han llegado al mercado como una forma de gratificación en línea, en lugar de hacerlo en efectivo. Las propinas digitales las podemos encontrar en una gran variedad de establecimientos tanto en internet como en nuestras calles
-
Las mentiras nos acompañan duranta toda nuestra vida aunque nos hayan enseñado que mentir es malo
-
Los anfitriones son los que organizan y dirigen todo. Pero hay que cosa que pueden hacer o pedir a los invitados que hagan
-
La Clave, un magnífico programa de RTVE de los años 80, nos ofrece un estupendo debate sobre los buenos modales
-
La cortesanía no es solamente ornamento bellísimo de la vida cvil; es también una de las más excelentes virtudes
-
Un buen dominio de nuestro lenguaje corporal nos puede ayudar a triunfar. Los gestos que nos harán parecer más poderosos
-
Desconocer las reglas que rigen la convivencia humana puede generar malestar, burlas y vergüenza.
-
Las casas comerciales nos atiborran en estos últimos días con recomendaciones en torno a la elegancia del regalo, a la oportunidad de demostrar en este día al ser que se ama...