
6 consejos para fortalecer la admiración. Admirar a otras personas (con vídeo)
Sentir admiración por otras personas nos hace ser más felices y más positivos
protocolo.org - foto base FP Pro
El sentido de la admiración. Una de las 'emociones bonitas' de los seres humanos: la admiración
La admiración es una valoración o elevado concepto que tenemos de una persona por sus buenas cualidades o por las acciones que realiza. También, puede sentirse admiración por una cosa que tiene unas cualidades sobresalientes, como su belleza. Por ejemplo, podemos admirar una obra de arte.
Patricia nos dice que el sentimiento de la admiración tiene un cierto parecido con el sentimiento del amor. Porque nos produce, como el amor, una cierta atracción por esa persona o cosa.
6 ventajas que tiene sentir admiración por algo o por alguien
1. Nos hace sentir bien y nos enriquece. Nos permite ver las cosas buenas de otras personas. Nos puede ayudar, la admiración por otra persona, a ser un referente con su manera de ser y de actuar.
Te puede interesar: ¿Qué es un líder? ¿Cómo debe ser un líder? Características que tiene un líder (con vídeo)
2. Nos focaliza en lo positivo. 'Practicar' la admiración nos hace cambiar nuestro foco de atención hacia las cosas positivas del mundo y de las personas. Admirar a una persona, admirar un paisaje, admirar una obra de arte... nos hace muchos más felices y positivos.
3. La admiración une. La admiracion tiene una relación muy directa con la generosidad. Se han hecho experimentos en los que se demuestra la relación directa que tiene la admiración con la generosidad.
4. La admiración positiva influye en nuestra salud. Se ha demostrado que este tipo de admiración positiva ayuda a reducir los procesos inflamatorios.
5. Fortalece el sentimiento de comunidad. Cuando admiramos algo nos sentimos parte de esa belleza y de esa totalidad. Nos sentimos más integrados en nuestra comunidad y en nuestra sociedad.
6. La admiración no es envidia. Admiramos, en muchas ocasiones, lo que se asemeja a nosotros. O bien, aquello que 'comparte' nuestros valores, creencias y pensamientos.
Patricia Ramírez Loeffler, psicóloga y escritora de éxito, nos habla en esta ocasión del sentimiento de la admiración. Desde el precioso palacio de la Aljafería de Zaragoza, nos explica en qué consiste admirar a otras personas. El maravilloso programa de RTVE "Para todos la 2" no ofrece este estupendo espacio divulgativo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los gestos son importantes por las connotaciones que pueden llevar en determinadas circunstancias
-
Meter la pata puede ser un hecho casual, puntual o bien puede ser algo más habitual, depende del momento y de las circunstancias.
-
Personas con las que podemos conversar de temas generales, con las que podemos hablar de una forma distendida en algunos momentos, pero que no llegan a tener un vínculo demasiado estrecho con nosotros.
-
Las buenas enseñanzas deben interiorizarse a fin de lograr que los menores sean individuos idóneos para relacionarse con éxito, crear un clima de cordialidad a su alrededor y forjar efusivos lazos con sus semejantes
-
La cortesanía no es solamente ornamento bellísimo de la vida cvil; es también una de las más excelentes virtudes
-
Entre los más jóvenes va cayendo en desuso la costumbre de hacer presentaciones cuando varias persona se encuentran
-
Ser importante conlleva una gran responsabilidad para la que muchas personas no están preparadas
-
Ninguna sociedad puede constituirse, funcionar y perpetuarse si sus miembros no asumen infinidad de pequeñas renuncias y mortificaciones cotidianas en beneficio de la paz civil
-
Consejos de etiqueta que son útiles conocer si nos vamos de viaje a Hawái, tanto por negocios como de vacaciones
-
Tener conversaciones incómodas es un tema muy estudiado en psicología que incluso ha dado lugar a una curiosa denominación para referirse a este tipo de comunicaciones: es el llamado efecto MUM
-
Un caballero se ocupa de apartar los obstáculos que bloquean el libre andar de los que van junto a él, inclusive suele acompañarlos en sus movimientos
-
"Sonreír"no cuesta nada; enriquece a quienes la reciben, sin restar a aquellos que la dan