
Cómo cruzan las piernas las mujeres de la realeza inglesa. Formas elegantes de cruzar las piernas (con vídeo explicativo)
Las formas de cruzar las piernas las mujeres suelen ser diferentes a la forma en la que lo hacen los hombres
protocolo.org
Los distintas formas de cruzar las piernas que usan las royals en el Reino Unido
La forma de sentarse y cruzar las piernas de una mujer suele ser bastante elegante. Vamos a ver las cuatro formas más habituales de cruzar las piernas de los miembros de la realeza inglesa.
1. Cruce de piernas Cambridge. La pierna derecha pasa por encima de la pierna izquierda -o bien puede ser al revés-. Las pantorrillas juntas y las manos, generalmente, apoyadas sobre las piernas.
2. Posición Queen. Era la pose favorita de la reina Isabel II. Simplemente, juntar las piernas a la altura de las rodillas y colocar las manos sobre las piernas.
Te puede interesar: Cómo cruzar las piernas de forma correcta. Cómo colocar las piernas cuando estamos sentados. Cruzar las piernas de forma elegante
3. Cruce Duchess. Una pose habitual en Kate Middleton. Un cruce de piernas muy discreto a la altura de los tobillos. Una de las poses más elegantes y discretas.
4. Duchess slant. Es otra de las poses, menos habitual que la anterior, de la princesa de Gales Kate Middleton. Puede ser una postura algo incómoda.
Realmente, nunca mejor dicho, en algunos casos no hay una forma "correcta" o "incorrecta" de cruzar las piernas, sino que algunas posturas pueden ser más cómodas o decorosas que otras, dependiendo de la persona y la situación.
Vídeo: Cómo cruzan las piernas las royals inglesas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El protocolo social es mucho más flexible de lo que piensan muchas personas y se adapta perfectamente a cada momento y a cada circunstancia
-
Coincidamos en interiorizar la puntualidad en nuestras vidas. Su aplicación evidencia organización, empatía y capacidad para cohabitar en un marco de acatamiento a las normas garantes de nuestros derechos y de los ajenos
-
Manejo de los cubiertos y de los alimentos en la mesa. Utilizar los cubiertos de forma apropiada
-
La Clave, un magnífico programa de RTVE de los años 80, nos ofrece un estupendo debate sobre los buenos modales
-
De usted, mirada fija a los ojos, gesto impertérrito, gesticulación firme, saludo con leve inclinación de cabeza, las palabras contadas y manteniendo las distancias
-
Las escaleras mecánicas son muy útiles y cómodas, pero hay que tener cuidado cuando las utilizamos porque hay que ser prudentes y diligentes para evitar accidentes y malos comportamientos
-
La inflación no solo afecta a los precios de la cesta de la compra y de otros muchos productos. También afecta directamente a las propinas que los clientes dejan en todo tipo de establecimientos y empleados que prestan determinados servicios
-
El perfume deja una huella invisible en las personas con las que relacionamos cuando lo sabemos aplicar en su justa medida
-
Con el inicio de la pandemia las personas que no estaban acostumbradas a trabajar desde casa debían aprender cosas aparentemente básicas. Por ejemplo, como vestirse en plenitud, incluso si solo la parte superior del cuerpo es visible en la pantalla
-
Nuestros gestos y nuestros movimientos comunican. Las manos son muy importante en la comunicación no verbal y gestual
-
Vestir como cada uno quiera no siempre es posible. Al menos en el Congreso.
-
No podemos encontrar mejor compañía para organizar una cena en casa que un buen puñado de amigos