
Cómo comunican nuestros movimientos al andar. Caminar de forma elegante (con vídeo)
A lo largo del día hacemos decenas de gestos y movimientos que están dando mucha información sobre nosotros
PublicDomainPictures - Pixabay
Los movimientos que hacemos al caminar también comunican
Qué 'decimos' al andar por la calle
En todas nuestras actividades diarias, bien sea de trabajo o de ocio, hacemos muchos gestos y movimientos que ofrecen una información muy interesante sobre nosotros. Caminar es uno de ellos.
Uno de los elementos principales que nos puede ofrecer alguna pista sobre qué actividad tenemos o vamos a tener es el ritmo. Una persona que camina tranquila, que se detiene en los escaparates, está 'transmitiendo' que no tiene prisa, que está paseando o esperado a que llegue alguien. Por el contrario, la persona que camina en línea recta, con cierta celeridad, está 'transmitiendo' que tiene un objetivo como puede ser llegar a una reunión, a una cita, a un espectáculo que empieza a una hora determinada, etcétera. Tiene un objetivo claro que debe cumplir.
Te puede interesar: Saber caminar de forma correcta
Los movimientos al andar y el estado de ánimo
Una persona que camina algo cabizbaja, que camina despacio, que arrastra los pies al caminar, e incluso, cuando camina con los brazos caídos o colgando, son señales que indican que esa persona tiene un estado de ánimo bajo, o que tiene algún tipo de problema de salud, por ejemplo puede ser un problema de cansancio.
3 ejemplos sobre la manera de caminar y de cómo es una persona
Los rasgos de la personalidad también se pueden 'ver' por la forma de caminar que tiene una persona. Veamos algunos ejemplos.
1. Una persona tímida. Cuando pasea por la calle suele buscar tener poca visibilidad, por lo que suele andar más pegado a la pared, con pasos cortos, con el abrigo o la chaqueta cerrado, con las manos en los bolsillos, viste con gorro, con visera o con alguna prenda que le tape o le oculte. Una persona tímida quiera pasar lo más inadvertida que pueda.
La forma de caminar más elegante es caminar con el cuerpo bien recto
2. Una persona extrovertida. Camina de forma ágil, mirando a la gente. Camina por el centro de la acera, sonríe, saluda, se hace más visibles a los demás.
3. Una persona dominante. Es una persona segura de sí misma que puede llegar a ser hasta algo mal educada. Camina de manera vigorosa, no cede el paso, sino que hace que la gente se tenga que apartar, suele tener una mirada casi desafiante, mueven muchos los brazos, etcétera. Suelen ser personas muy 'invasivas'.
La manera de caminar y la seducción
Las personas que se mueven contoneando las caderas, tanto los hombres como las mujeres, suelen hacerlo para resultar más atractivas. El paso con el que camina una persona seductora es un paso enérgico pero no rápido, que no es lo mismo. Tienen que aparentar seguridad en los movimientos y confianza en sí mismos.
La experta en comunicación personal, Teresa Baró, nos ofrece en el programa de RTVE "Para todos la 2" una explicación muy amena sobre la manera de moverse las personas y lo que comunican con sus movimientos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Vivimos sumidos en la inmediatez usando los nuevos medios de comunicación que nos han proporcionado las nuevas tecnologías
-
Las escaleras mecánicas son muy útiles y cómodas, pero hay que tener cuidado cuando las utilizamos porque hay que ser prudentes y diligentes para evitar accidentes y malos comportamientos
-
Una cosa que hay que dejar clara, es que hacer las cosas bien no es hacer las cosas perfectas. Para hacer las cosas bien necesitamos tres ingredientes: tiempo, serenidad y disfrute...
-
Cómo gestionar el espacio personal en los aviones cuando queremos reclinar nuestro asiento. El difícil equilibro entre el confort y las reglas de cortesía
-
La importancia de las habilidades sociales en la sociedad actual, claves para una convivencia armoniosa
-
Desde hace quinientos años, vivimos en nuestro país según el Uso de Borgoña, que introdujo en España Carlos V, el Emperador Carlos I de España
-
Los medios de comunicación se han hecho eco del saber estar y buenos modales de la princesa Charlotte, hijas del príncipe Guillermo y Catalina de Cambridge
-
En este programa se hace un repaso muy somero sobre las distintas cuestiones generales sobre el protocolo
-
La cortesía es una modestia y una cultura, que obra con reflexión, y es propiamente la ciencia de la gente honrada.
-
Las "soirées" que tienen lugar principalmente en invierno, son ordinarias, o extraordinarias.
-
Consejos para reconocer las actitudes que debemos evitar para tener relaciones personales y profesionales exitosas
-
Algunas personas con alguna discapacidad suelen utilizar un animal de servicio para ayudarlos con las actividades cotidianas