
Cómo sujetar una taza de café, té o cualquier otra bebida cuando estamos frente a una mesa baja (con vídeo explicativo)
La forma de sujetar un taza y su platillo puede ser diferente en función de la mesa en la que esté colocada esa taza
protocolo.org
La forma más apropiada de sujetar una taza cuando estamos frente a una mesa baja
Cuando estamos sentados frente a una mesa baja, es decir, aquella que no sobrepasa la altura de nuestra cintura -es una medida aproximada- la taza la debemos tomar acompañada del platillo.
Acompañar el platillo junto a la taza es una medida de 'seguridad' porque el 'camino' a recorrer es más largo que cuando tenemos la taza muy cerca de nosotros, como ocurre en una mesa alta.
Además, en una mesa alta de una cafetería o comedor tenemos cubierta la parte inferior del cuerpo. En una mesa baja estamos totalmente desprotegidos.
Recordatorio. La cucharilla se queda en el plato, no va dentro de la taza.
Vídeo: La forma más adecuada de sujetar una taza cuando estamos frente a una mesa baja
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las reglas de etiqueta han sido conocidas y respetadas por estudiosos y curiosos del buen comer desde hace muchos años
-
Cada vez más empresas e instituciones se plantean comunicaciones específicas y aun una oferta de comunicación global
-
Algunas recomendaciones extraídas de la conferencia “Educación, ceremonial y protocolo” de la experta en etiqueta social Maria Eugenia Chikoff.
-
Las postales de Navidad o christmas en papel están siendo sustituidas por los formatos digitales: correos electrónicos, whatsapps, sms, etc.
-
La jefa de protocolo de Estados Unidos, desde el año 2009 hasta el año 2013, nos ofrece su 'receta' en forma de 5 consejos para ser una persona bien educada
-
Entre los más jóvenes va cayendo en desuso la costumbre de hacer presentaciones cuando varias persona se encuentran
-
Una persona egoísta es aquella que se interesa mucho más por lo propio que por lo ajeno, llegando a pensar solo en sí mismo
-
Se nos tacha de impuntuales, de gritones, de que tratamos a los desconocidos con demasiada familiaridad, de una absoluta falta de cortesía verbal, de un incumplimiento sistemático de las normas de educación vial...
-
Reglas o normas de uso diario que pueden pasar desapercibidas o que no se tienen en cuenta en el día a día
-
Cuantitativamente estamos mucho más conectados que antes, pero cualitativamente estamos muchos más desconectados que antes
-
En cualquier tipo de negociación es muy importante tener una buena disposición de las mesas y de los equipos de trabajo.
-
El bostezo es un gesto involuntario que hacemos, principalmente, cuando estamos cansado o aburridos