
Cómo sujetar una taza de café, té o cualquier otra bebida cuando estamos frente a una mesa baja (con vídeo explicativo)
La forma de sujetar un taza y su platillo puede ser diferente en función de la mesa en la que esté colocada esa taza
protocolo.org
La forma más apropiada de sujetar una taza cuando estamos frente a una mesa baja
Cuando estamos sentados frente a una mesa baja, es decir, aquella que no sobrepasa la altura de nuestra cintura -es una medida aproximada- la taza la debemos tomar acompañada del platillo.
Acompañar el platillo junto a la taza es una medida de 'seguridad' porque el 'camino' a recorrer es más largo que cuando tenemos la taza muy cerca de nosotros, como ocurre en una mesa alta.
Además, en una mesa alta de una cafetería o comedor tenemos cubierta la parte inferior del cuerpo. En una mesa baja estamos totalmente desprotegidos.
Recordatorio. La cucharilla se queda en el plato, no va dentro de la taza.
Vídeo: La forma más adecuada de sujetar una taza cuando estamos frente a una mesa baja
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las insólitas, pero siempre atildadas, confesiones románticas de Frieda Holler, reina y señora de la etiqueta
-
Qué estrategia podemos seguir cuando nos hacen preguntas que tratan de invadir nuestra vida privada. Cómo combatir las preguntas indiscretas
-
Una de las manifestaciones más comunes del lenguaje políticamente correcto es el reconocimiento explícito de la diferencia de género
-
El teléfono móvil o celular, ha entrado en nuestras vidas invadiendo todas las parcelas de nuestras actividades diarias
-
Sugerencias para divertirse con la familia y con los amigos esta Navidad
-
Un caballero lo es, no es un título gratuito, hay que ganárselo cada día con sus actos, con sus acciones y con sus hechos
-
A menudo pensamos que ser más felices de lo que somos es algo complicado. Pero, hay acciones y gestos muy sencillos que nos pueden hacer más felices, que nos pueden ayudar a sentirnos mejor
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid durante el siglo XVIII
-
La ira, es una emoción muy difícil de controlar. ¿Por qué? Cuando nos enfadamos la parte más instintiva y emocional del cerebro genera una adrenalina y una química muy potentes
-
Las formas sociales, de urbanidad y civismo, son la seña de buena educación y regulan las relaciones con los otros, dentro y fuera del ámbito privado.
-
Antes de nada recordar, que no se debe confundir la figura del conductor con la figura del chófer
-
Debemos tener en cuenta que una comunidad de vecinos es un pequeño ecosistema en el que viven muchas 'especies' -caracteres- distintas y cualquier alteración en este ecosistema puede generar problemas