
Cómo sujetar una taza de café, té o cualquier otra bebida cuando estamos frente a una mesa baja (con vídeo explicativo)
La forma de sujetar un taza y su platillo puede ser diferente en función de la mesa en la que esté colocada esa taza
protocolo.org
La forma más apropiada de sujetar una taza cuando estamos frente a una mesa baja
Cuando estamos sentados frente a una mesa baja, es decir, aquella que no sobrepasa la altura de nuestra cintura -es una medida aproximada- la taza la debemos tomar acompañada del platillo.
Acompañar el platillo junto a la taza es una medida de 'seguridad' porque el 'camino' a recorrer es más largo que cuando tenemos la taza muy cerca de nosotros, como ocurre en una mesa alta.
Además, en una mesa alta de una cafetería o comedor tenemos cubierta la parte inferior del cuerpo. En una mesa baja estamos totalmente desprotegidos.
Recordatorio. La cucharilla se queda en el plato, no va dentro de la taza.
Vídeo: La forma más adecuada de sujetar una taza cuando estamos frente a una mesa baja
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una mirada puede 'decir' muchas cosas si se hace de una determinada forma o en un determinado momento. Se puede mirar a otra persona con diversas 'intenciones'
-
Las invitaciones generan un compromiso que debemos afrontar. Hay que responder a las invitaciones, confirmando o declinando nuestra asistencia
-
El problema, en el fondo, como muchos de los problemas emocionales es una creencia irracional. Necesitamos que todo el mundo nos trate bien todo el tiempo
-
El comedimiento que se impone al hombre es semejante al que en otro tiempo se imponía a la mujer
-
Los sibaritas son las personas que disfrutan del lujo y de los mejores placeres de la vida
-
Las insólitas, pero siempre atildadas, confesiones románticas de Frieda Holler, reina y señora de la etiqueta
-
La Navidad en los países occidentales adquiere una gama de significados muy rica. Son fiestas en las que se reúnen las familias...
-
Preguntar la edad de una persona puede molestar e incomodar a muchas personas. Además, en determinados contextos puede tomarse como una forma de discriminación
-
Las formas o los modales cultivados no reprimen las emociones, sólo las reconducen, con el objetivo de mostrar que la compañía de los otros no nos es del todo indiferente
-
¿Qué debemos contestar a una pregunta indiscreta o alguna cuestión impertinente?
-
Al principio de la república se enseñaba como asignatura la urbanidad. Se fueron descartando el uso de palabras mal sonantes en busca de eufemismos representativos...
-
Una generación se 'caracteriza' por haber compartido una serie de elementos comunes entre los que han crecido y se han desarrollado